Resumen de noticias 

Resumen de noticias del miércoles 14 de diciembre

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago CostaEn azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá http://wa.me/5492805051809.

Las tapas

El Chubut prioriza a los finalistas.

Jornada se centra en la gloria a un paso.

Crónica detaca a Argentina en la final.

El Diario señala a Argentina en la final.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$80,68; al dólar oficial en $178,50 y al blue en $315.

 

Días decisivos

El gobernador Mariano Arcioni y el intendente Juan Pablo Luque presidieron en Comodoro el acto por el Día del Petróleo.

Ante legisladores nacionales, provinciales y varios intendentes, el gobernador resaltó la decisión política de reducir las regalías provinciales para incentivar el crecimiento de la industria: «dejamos de lado en parte los ingresos, pero generamos puestos de trabajo genuinos e inversiones para toda la Cuenca».

También declaró que la provincia va hacia una diversificación de su matriz energética y que «somos pioneros no solamente en materia de petróleo, sino también en hidrógeno (…) y energía eólica».

El intendente Luque señaló que hay «posibilidades maravillosas en cuanto a la generación de energías renovables«. También estuvo presente el comodorense José Glinski, director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que dijo sentirse respaldado por la vicepresidenta.

Pero la cuestión electoral sobrevoló el acto. Jornada publicó que la cumbre Arcioni-Sastre-Luque se dio antes del acto, pero no hubo definiciones. El gobernador puso en los partidos políticos la responsabilidad por la definición del adelantamiento de las elecciones y en la Legislatura la definicón sobre una ley de lemas.

Se desentendió de esto último, a pesar de haber tenido que recibir, en forma pública y filmada, 10 mil firmas en contra de la ley de lemas de manos de una militante del PRO que se presentó como estudiante de ciencia política.

El intendente y candidato, Juan Pablo Luque, insistió en que hay que adelantar las elecciones provinciales y eliminar las PASO, pero también se desmarcó del proyecto de ley de lemas (que llegó a la prensa nacional y redirige la atención a la provincia).

ADNSUR publicó que ayer hubo llamados de Sergio Massa, ministro de Economía y líder del Frente Renovador, «a algunos referentes políticos de Chubut» para conseguir los 21 votos necesarios para la Ley de Lemas sobre tablas (sin dictámen de Comisión) y «todo es posible».

Mensajes confusos del gobernador en cuanto a un intento de re reelección. Por un lado dijo que este fue su «último día del petroleo» como gobernador y que es «muy respetuoso de la Constitución». Pero también que tiene «la intención de seguir» con el reordenamiento de la provincia, aunque no necesariamente desde un cargo público. «Sé que es una respuesta difícil de dar».

La Mesa Provincial de Juntos por el Cambio difundió un comunicado formal rechazando la eliminación de las PASO y un eventual proyecto de Ley de Lemas. Confirmaron que sus dos legisladores radicales votarán en contra de ambas iniciativas.

Esto es una novedad por el viraje de Damián Biss, presidente del partido, y el legislador Manuel Pagliaroni (que se mostraban a favor de eliminar las PASO) y en cierta medida un triunfo del PRO, el ala disidente del radicalismo y la conducción nacional de ambos partidos.

El PJ postergó el Congreso Partidario que se iba a realizar el sábado.

Sueltas

El senador y candidato Nacho Torres salió con los tapones de punta contra su par Carlos Linares, que según él quiere que la consesión de la Hidroeléctrica Futaleufú pase «a depender de IESA (Ex Enarsa), es decir, al Estado Nacional (o La Cámpora)» ¿Sorprendente? coincidencia del senador del PRO con el sindicato Luz y Fuerza.

La Campaña Nacional de Vacunación en Chubut finalmente terminó con un 75% de adhesión. Tomás Montenegro asumió su nuevo mandato como conducción de la CTA de los Trabajadoras en Chubut.

El sindicato de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca anunció un paro de 72 horas para el 2 de enero de 2023 contra el impuesto a la ganancia.

Los jubilados se movilizan mañana a la Legislatura para pedir que se trate el proyecto de ley que reduce de 60 a 30 días el plazo del cobro de los aumentos alcanzados en paritaria por los activos.

Municipales

En Comodoro los festejos por el pase a la final del mundial terminó con corridas, piedrazos, balas de goma y palazos en el centro.

En Trelew hay gran satisfacción porque los vuelos de aerolíneas vienen llenos. Además vecinos autoconvocados se movilizan mañana al Concejo Deliberante para que se derogue la ordenanza que autoriza los aumentos trimestrales de la tarifa de energía.

En Madryn también hay satisfacción por el promedio de 65% de alojamiento durante el fin de semana largo, «siendo la cifra más alta de los últimos 10 años» para esa fecha.

Muy buena noticia: llegó la grúa para reflotar el Pescargen IV.

Ambiguas declaraciones de la viceintendenta Noelia Corvalán: “en el proyecto que me convoquen y me parezca interesante, ahí me tendrán trabajando”. ¿Dejó las puertas abiertas para un llamado de Juan Pablo Luque?

En Rawson el intendente Damián Biss recorrió la obra de ampliación del Tiro Federal Argentino. Confirmaron los shows de Yhosva Montoya, Yoel Hernández y Rodrigo Tapari para la temporada de verano en Playa Unión.

En Esquel capacitaron a policías y personal de la APSV sobre protocolos de prevención y actuación.

En El Hoyo el intendente Pol Huisman hizo el llamado de ofertas para licitar la construcción del nuevo Gimnasio Municipal por 400 millones de pesos con financiamiento nacional.

El subsecretario de Servicios Públicos de la Provincia, Sebastián de la Vallina, prometió que el viernes vuelve el agua en Las Plumas.

Noticias relacionadas