Destacado Nación 

La industria pyme cayó un 5% interanual en agosto

Durante este mes, las pymes industriales registraron un uso de la capacidad instalada del 73,1%. En lo que va del año, la actividad del sector acumuló una caída de 0,1% De esta manera, en los primeros ocho meses del corriente año la actividad del sector fabril pyme acumuló una baja de 0,1%, con lo que pasó a revertir la tendencia positiva existente hasta julio pasado. De acuerdo al relevamiento, durante este mes las pymes industriales, en promedio, registraron un uso de la capacidad instalada del 73,1%, en un contexto en…

Leer más...
Destacado Nación 

La industria tuvo en agosto un crecimiento mensual del 2,4%

La producción industrial tuvo en agosto una mejora del 2,4% respecto del mes anterior en la medición desestacionalizada y del 9,7% con estacionalidad, según el índice elaborado por la FIEL. El crecimiento mensual representó «un impasse en el deterioro de la actual fase recesiva de la industria», que «encadena quince meses de retroceso de la actividad ajustada por estacionalidad y alcanza un ritmo de contracción anual del 3,2%«, señaló la entidad en su informe. En la comparación interanual, el Índice de Producción Industrial (IPI) registró en agosto una caída de…

Leer más...
Destacado Nación 

Debate de vicepresidentes: Los cruces y chicanas entre los candidatos

Los candidatos a vicepresidente debatieron en televisión. Con tensos cruces y chicanas, los postulantes hablaron sobre las principales promesas de campaña y respondieron las críticas de sus contrincantes. Agustín Rossi y Victoria Villarruel protagonizaron los minutos más calientes del debate. Y hubo acusaciones cruzadas en ambos extremos de la escena. Luis Petri y Nicolás Del Caño se aseguraron momentos picantes. Florencio Randazzo fue el más moderado de los aspirantes a la vicepresidencia. Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel,…

Leer más...
Destacado Nación 

Massa firmó un Acuerdo de Cooperación en Seguridad con EE UU

El director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y candidato a diputado, José Glinski, participó del acto que encabezó el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, junto al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. También participó el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, además de otras autoridades nacionales y de ese país. El acto que se realizó en el CCK. El objetivo de este convenio es profundizar el trabajo que ambos países vienen haciendo para combatir tanto los delitos trasnacionales como el narcotráfico,…

Leer más...
Destacado Nación 

Massa suspendió las retenciones al sector lácteo por 90 días

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la quita de retenciones por 90 días para los productos lácteos, aumentó 20% la cuota de Impulso Tambero y extendió el programa hasta el 31 de diciembre. Las medidas son a cambio de congelar los productos por tres meses y mantener la rentabilidad de los tamberos. Esto representa una inversión de $10.000 de parte del Estado. Estuvieron presentes el ministro De Transportes de la Nación, Diego Giuliano; el jefe de gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena; el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez;…

Leer más...
Destacado Nación 

Paraguay tomó el 100% de la energía de Yacyretá

El presidente del Paraguay, Santiago Peña, negó que sea en represalia por el cobro del peaje en la hidrovía y afirmó que son temas distintos, aunque reconoció que «es una muy mala coincidencia para ellos». El Gobierno de Paraguay decidió tomar el 100% de la energía que le corresponde de la represa de Yacyretá, lo cual implica una menor disponibilidad para la Argentina en momentos en que la relación se tensó por el conflicto desatado en la hidrovía. Además, el Gobierno guaraní acusó a la Argentina de no estar pagando…

Leer más...
Destacado Nación 

Taccetta y Romero votaron en contra de modificar ganancias

Con el apoyo del candidato Javier Milei y la ausencia de Estela Hernández, se dio media sanción al proyecto que elimina la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.  De los cinco legisladores nacionales por Chubut que ocupan bancas en la Cámara de Diputados, hubo cuatro presentes y una ausencia. Los peronistas Santiago Igon y Eugenia Alianiello votaron a favor, en tanto la otra peronista, Estela Hernández, estuvo ausente. Mientras que los representantes de Juntos por el Cambio, Matías Taccetta y Ana Clara Romero, votaron en contra, con «disciplina» partidaria.…

Leer más...
Destacado Nación 

La inversión de Nación en Chubut creció 279,6% en agosto

La provincia se encuentra en el puesto 15 del ranking de las 24 provincias, con una inversión de $ 2.039 millones. La inversión directa de Nación en provincias aumentó 195,8%. La información fue dada a conocer por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), basándonos en el Sistema Integrado de Información Financiera (Sidif) del Ministerio de Economía. El crecimiento de la inversión nacional en los 24 distritos registrado en agosto marca un cambio de tendencia respecto de lo ocurrido en los primeros meses del año, si se…

Leer más...
Destacado Nación 

El dólar blue cotiza a $738 para la venta

El dólar blue cotiza este martes 19 de septiembre a $733 para la compra y $738 para la venta en la City porteña. La brecha con el dólar mayorista se ubica en 110,87%.  En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) cotiza a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En el inicio de septiembre, el dólar blue subió $5 y cerró la primera semana del mes en $730. en la segunda semana de septiembre, el dólar blue bajó…

Leer más...
Destacado Nación 

Diputados tratarán la ley de reforma al impuesto a las Ganancias

La Cámara de Diputados tratará este martes en una sesión especial el proyecto de ley de reforma al impuesto a las Ganancias, que ayer obtuvo dictamen de mayoría en la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa establece que se elimina la cuarta categoría del gravamen y se crea en reemplazo un impuesto cedular que fija que sólo pagarán el tributo los altos ingresos superiores a 15 sueldos mínimos mensuales, que hoy representan más de $ 1.770.000. El dictamen mayoritario cosechó 25 firmas, ya que contó con el respaldo de 24…

Leer más...