Los números del Presupuesto ¿avance de la minería?
El gobernador Mariano Arcioni estuvo ayer en Casa Rosada con sus pares para firmar con el presidente Alberto Fernández la suspensión por 12 meses del Pacto Fiscal concerniente a la baja de Ingresos Brutos, impuesto inmobiliario y sellos.
Impacto del no Pacto y del Presupuesto
Desde ADNSUR Raúl Figueroa señala finamente que «los ítems que se dejan sin efecto no se corresponden con las obligaciones a las que había renunciado Nación, como el subsidio al transporte público en el interior del país o el fondo sojero, sino a los compromisos asumidos por las provincias». El impacto en las finanzas de Chubut no será a nivel provincial, sino en los municipios.
La Provincia se comprometió a desistir de sus juicios contra Nación, una por el Fondo Sojero y otra por la merma de recaudación por quita del IVA a alimentos y disminución de ganancias (de 900 millones de pesos cada una). Tampoco se litigará por la pérdida de recursos por el decreto 566, de congelamiento de combustibles y pesificación parcial del mercado, por el que la provincia habría resignado más de 2.000 millones de pesos. La renuncia total superaría los 4.000 millones de pesos que dejará de reclamar Chubut al Estado nacional.
Alivio por la rebaja desde el 12% al 8% (33% menos) de las retenciones nacionales al petróleo. El estado nacional igual recaudaría 100 millones de dólares ($6.200 millones al tipo de cambio actual).

Luego el gobernador Arcioni se reunió con el ministro de Interior Wado De Pedro y Oscar Antonena mantuvo una reunión técnica con Silvina Batakis. El motivo formal, un informe de la situación provincia, el motivo real, gestionar fondos para el pago de aguinaldos.
También hubo reunión del gobernador Arcioni y su ministro de Turismo, Enrique García, con el ministro de Turismo nacional Matías Lammens. Pedidos concretos: promoción internacional para Chubut y mayor conectividad aérea (pasajes más baratos) y terrestre (mejora de las rutas nacionales 3, 25 y 40).
Ven que el gobierno provincial volvería a emitir Letras, este jueves 19, para pagar sueldos.
Detallan que el Presupuesto provincial será de $121.000 millones y la masa salarial se llevará más de $ 77 mil millones de pesos (79,4% de los ingresos propios). Anota Pablo Vernazza que de esa cifra, el 49% son de Educación; el 18 % de Salud; el 11% de Policía y el resto de las áreas demanda el 21% restante.
Prevén Ingresos de regalías petroleras por $21.417 millones (23,58%); de coparticipación federal por $25.000 millones (27,59%) y por recursos de origen provincial por $20.691.587.615 (22,78%).
¿De dónde sale el otro 28% de ingresos? La mayoría de endeudamiento público, que asciende a $ 17.058 millones (18,7 %).
El 52% de la obra pública se hará en el Valle y Madryn. Contemplan $3.763,5 en obra pública (3% del presupuesto) repartido entre el VIRCH-Madryn (52%); la Comarca Senguer-San Jorge (21,77%) y la Comarca Los Andes (20,21%).
Se pagará casi el 11,5% en deuda ($14 mil millones).
Ven el incremento interanual de presupuesto por poderes: el Legislativo sube 88%, el Judicial 72% y luego el Ejecutivo con 38%.
La casa de al lado
Desde El Chubut confirman que el gobernador Mariano Arcioni enviará a la Legislatura en la primera quincena de enero los pliegos, para transformar en ministros de la Suprema Corte, del actual procurador general de Santa Cruz, Ricardo Napolitani; la defensora de Comodoro Rivadavia, Iris Moreira; y el jefe de los fiscales de Puerto Madryn, Daniel Báez (a instancias del vicegobernador Ricardo Sastre) para ser jueces Supremos.
Precisamente los ministros del Superior Tribunal se declararon en contra de investigar causas de narcomenudeo. Luego del rechazo del Procurador Miquelarena, ahora es el juez Alejandro Panizzi el que declaró que “la asignación de la competencia a la Justicia Provincial no puede ser el resultado de la improvisación”. Se enfoca en la falta de recursos.

Por la detención de un portero de escuela por venta de drogas en Trelew, el ministro de Seguridad Federico Massoni controlar los antecedentes penales de porteros, docentes y personal administrativo. Tal vez sin ser una nueva provocación del ministro a los gremios docentes, no estaría de más aplicar rinoscopías en la fuerza policial.
El jefe de bloque del oficialismo, Juan Horacio País, confirmó el llamado a sesión extraordinaria (y su temario) para el viernes 27 de diciembre.
El vicegobernador Ricardo Sastre a su vez recibió ayer a los legisladores Carlos Mantegna y Adriana Casanovas (Frente de Todos) y al mismo País, pero no quedó muy claro el temario.
Los legisladores e intendentes de Trevelin y Esquel (Rafael Willias, Carlos Mantegna, Sergio Ongarato y Héctor Ingram) elaboran un proyecto para aumentar para la zona el porcentaje de la renta hídrica producida por la represa Futaleufú.
Con un virtual bloqueo y sitio de la Legislatura mendocina, que impedía el ingreso o egreso de los legisladores, el movimiento ambientalista busca impedir el debate en comisiones de la reforma pro minera.
El geólogo Gerardo Cladera, presidente de la CAPEM, aseguró que la Meseta Central tiene un potencial minero estimado de más de 75.000 kilómetros cuadrados, con un horizonte de al menos un siglo de actividad de la industria.

En Esquel vecinos iniciaron un acampe en pleno centro contra la posible zonificación minera.
El sector minero lanza este jueves el Instituto Argentino de Derecho para la Minería (Iadem), orientado a promover el análisis jurídico que incide sobre la actividad en el país y generar iniciativas para su mejoramiento.
En el sector pesquero, insólitas declaraciones del secretario de Pesca de Chubut. Adrián Awstin, lamenta que el video que muestra el vuelco de desechos pesqueros al mar “mancha la imagen de la pesca en Chubut,y puede hacer perder mercados internacionales que tomó muchos años conseguir”.
Atribuyó el video a «un pase de factura de la tripulación con su capitán o el dueño del barco». ¿El cuento del gran bonete?
Atribuyó el video a «un pase de factura de la tripulación con su capitán o el dueño del barco». ¿El cuento del gran bonete?

Awstin sí recibió en Rawson a la directora del Grupo de Estudios Pesqueros del Litoral Atlántico (GEPLA-UNPSJB), María Soledad Schulze, para coordinar la presentación ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) de dos proyectos.
Uno busca financiamiento del CFI para crear un Observatorio del Sistema Pesquero del Litoral Argentino (OSPLA) y elaborar bases de datos. Otro relevar la fuerza de trabajo en el sector pesquero en la Provincia.
Uno busca financiamiento del CFI para crear un Observatorio del Sistema Pesquero del Litoral Argentino (OSPLA) y elaborar bases de datos. Otro relevar la fuerza de trabajo en el sector pesquero en la Provincia.
Además el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, Leandro Cavaco, propone que «el 20% que las pymes de Chubut pagan por empleado por Zona Desfavorable quede para el empleador como un crédito de libre disponibilidad fiscal en la Afip, para pagar IVA, Ganancias y demás».
Luquear
Jugada de alto vuelo del intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque: integró a su gabinete a Jimena Cores (en la poderosa Subsecretaría de Cultura) vecinalista que lo enfrentó en las elecciones en la lista de MacKarthy. Revelan estadísticas de acciones contra la violencia de género: 250 mujeres fueron refugiadas en La Casa, que ya es toda una política de estado.

Hoy a las 11 hs es la reunión clave del intendente Adrián Maderna y la cooperativa de Trelew con Cammesa. Por la falta de pago de la cooperativa, los bomberos suspenden los trabajos comunitarios y no hay autobomba para el paseo de Papá Noel: se ahorra el combustible.
En Madryn el sastrismo se quedó con la mayoría de las comisiones del Concejo Deliberante.
En Rawson el Concejo Deliberante rechazó unánimemente el proyecto del intendente Adrián Maderna de ampliar el ejido de Trelew para tener una salida al mar.
Enojo de Wengier en Esquel por lo desprolijo de la salida de Vázquez del Concejo para seguir al frente de Desarollo Social. Lío con el relevo y el cupo femenino.
En Esquel el municipio dio un bono de 8 mil pesos a los municipales, en Dolavon uno de 5 mil y en Gaiman los reempadronan