La ministra nacional de Salud visitó Chubut durante el paro de médicos
Ironías de la vida, la visita de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, coincidió con el paro de 48 horas de los médicos nucleados en AGREMECH. Todo sucedió el lunes y martes.
La ministra, acompañada por el ex ministro de Salud de la provincia, Fabián Puratich, participó de la entrega de ambulancias (las primeras cuatro sobre un total de doce) para Comodoro, Garayalde-Camarones, Tecka y Puerto Pirámides.
A esa postal donde participaron muchos ministros e intendentes, se contrapuso el paro provincial de los profesionales médicos, que tuvo altos niveles de acatamiento en Comodoro, Trelew y Madryn.
Los profesionales piden aumento salarial (negocian por fuera de la paritaria firmada por el Sisap), pero particularmente el aumento de los valores de horas guardia, del sueldo básico de los médicos residentes y que se cubran los cargos vacantes.
Eso último es clave y está relacionado. La insuficiencia de los sueldos de los residentes y el poco valor de las horas guardia genera que los llamados públicos a cubrir cargos queden vacantes, porque los médicos de otras provincias no ven atractivo venir a trabajar a Chubut.
Además los médicos locales emigran a otras provincias o al sector privado y se sobrecargó al resto del personal y los distintos servicios médicos perdieron calidad o están al borde de la parálisis.
Durante su gira la ministra Vizzotti también visitó dispositivos de Salud mental en Trelew y Madryn y elogió el trabajo en el área, que en los últimos años ganó influencia dentro del ministerio.
¿Cuánto falta para que una psicóloga quede a cargo del ministerio de Salud? Tal vez no sea tan disruptivo teniendo en cuenta que Myriam Monesterolo, ministra de Salud hace cuatro meses, no es médica.
En el segundo día de paro médico, también se sumó con retención de servicios el Sindicato de la Salud Pública (Sisap), que además anunció un paro para el 17. El sindicato denuncia que se incumplió el acuerdo paritario, mientras que el ministerio dice que hubo una confusión.
Lo dijo Miryam Monasterolo (@MyMonasterolo), Mtra. de @saludchubut, a @TveoT por el paro de 24 hs del @Sisap11. “Estaba claro que la plata iba al sueldo bruto, ellos dijeron que era al bolsillo y eso es confundir a los trabajadores. No entiendo el concepto del paro del @Sisap11«. pic.twitter.com/8Mwnh76UQY
— Atento Chubut (@AtentoChubut) December 1, 2022
¿Permitirá el ministeriod de Salud que coincidan en un paro ambos sectores?