Chubut Destacado 

El gobierno dictó conciliación obligatoria y desactivó paro en Salud

Frente a una nueva amenaza de paro para el martes 17, la Secretaría de Trabajo dictó una audiencia de conciliación obligatoria para mañana a las 12, en la Secretaría de Trabajo de Rawson.

El ministerio de la sanidad y los sindicatos del sector acataron la disposición del organismo mediador. 

La medida resuelta por Trabajo se conoció luego de que uno de los gremios del sector -el Sindicato de la Salud Pública- definiera un paro general en toda la provincia para la semana próxima, además de retención de servicios y trabajo a reglamento. 

«Por una cuestión legal y de responsabilidad profesional y consideración social resolvimos acatar la conciliación dictada por Trabajo», comunicó el Sisap.

Sin embargo, «si no se nos brindan respuestas concretas a las distintas demandas y reclamos, indefectiblemente a partir de febrero 2023 o antes, emergerán medidas de fuerza y manifestaciones en el sector sanitario».

El gremio de la sanidad había declarado las medidas de acción directa «ante la falta de respuesta del Gobierno en abordar los distintos reclamos y demandas salariales y laborales».

El sector mantiene los pedidos de recomposición salarial al básico promedio al 50% para el 1º semestre 2023. También que se aumente y actualice el valor de la hora guardia activa y pasiva para todos los trabajadores profesionales, técnicos, auxiliares y operativos, promedio al 150%.

«Exigimos celeridad para ingreso de recurso humano en áreas críticas, pase a planta del personal precarizado, y la reapertura de la paritaria convencional para abordar una serie de modificatorias a los porcentajes de adicionales profesionales y no profesionales».

Además «exigimos la implementación de los concursos, mejorar beneficios para la ruralidad, revisar y modificar el articulado referente a riesgo, higiene y seguridad y régimen horario, entre otros puntos relevantes pendientes de tratamiento y modificatoria». 

Noticias relacionadas