Ambiente y Turismo detectaron residuos pesqueros en la Península
El Gobierno del Chubut, a través de los ministerios de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y de Turismo y Áreas Protegidas, detectó y cuantificó sitios de acumulación de residuos pesqueros en la zona de Punta Quiroga, Península Valdés.
En un área de alrededor de cuatro kilómetros, principalmente cajones y sogas. Se analizaron posibles alternativas para su recolección. El Ministerio de Turismo es la autoridad de aplicación en el Área Natural Protegida Península Valdés.
Censo de Residuos Costeros
Como parte de las actividades previstas en el marco del Programa de Censo y Limpieza Costera se trabajó en la Unidad Costera Puerto Madryn, que abarca playa Garipe, la Cantera, Paraná y Cerro Avanzado.
En estas zonas se identificaron y recolectaron unos 12 kilos de residuos de los que, 5 kilos corresponden a Residuos de la Actividad Pesquera (RAP) como guantes, tanza y trozos de cajones; y casi 7 kilos de Residuos Sólidos Urbanos como botellas plásticas, tapitas y latas de aluminio.
Se planificó continuar con el censo en las playas de la zona sur durante febrero retomando las actividades de limpieza a partir de marzo cuando la actividad biológica de la fauna lo permita.
El subsecretario de Gestión Ambiental, Fernando Pegoraro, entregó folletos sobre el fenómeno Marea Roja e Incendios de Pastizales a los guardafaunas apostados en “El Desempeño” al ingreso del Área Protegida Península Valdés.