Chubut Destacado 

Chubut tuvo 80% de ocupación turística en enero

La subsecretaria de Turismo del Chubut, María José Pögler, aseguró que la ocupación hotelera «promedió el 80% a nivel general, pero que en ciertas localidades se ha llegado al 100%».

Desde el Gobierno buscarán impulsar la creación de más destinos y es una temática que se está analizando con las comunidades y localidades sobre todo de la meseta.

«Realmente estamos transitando un enero muy nutrido de visitantes, tanto nacionales como internos. Estamos con números que superan el 80% en líneas generales y ciertos destinos que han llegado algunos al 100% de ocupación hotelera, como Gaiman, Puerto Pirámides y Trevelin. También el turismo demanda nuevos servicios y nuevos destinos», expresó María José Pögler.

«Piedra Parada se está constituyendo como un destino nacional», agregó.

Además de los destinos tradicionales y elegidos por excelencia por los visitantes, Chubut se está preparando porque «se demandan nuevos servicios y destinos».

«el turismo rural está eclosionando», afirmó la funcionaria provincial. Sarmiento «superó el 80% de ocupación y es un destino emergente que se está empezando a consolidar como oferta turística en la provincia», aseguró.

«Tenemos la ruta de la costa, la de la estepa y la de los Andes. La estepa es la perla a desarrollar, es el misterio y todos los ojos están puestos ahí. Se esta trabajando con las localidades y comunidades», dijo María José Pögler.

Intentan recuperar el turismo extranjero en la provincia

Los integrantes de la comisión de turismo de Chubut viajaron hasta el FITur 2023 en España y al Buy Argentina en la capital de Portugal.

Se realizaron rondas de encuentros con operadores para mostrar las distintas zonas naturales que ofrece la provincia. Intentando captar la afluencia de pasajeros internacionales

En los encuentros de la Feria Internacional de Turismo de Madrid y la ronda en Lisboa, estuvo presente Leticia Benítez, directora de la Agencia Chubut Turismo, quien comentó: “El balance del viaje es positivo, estar presente por primera vez con la Agencia de Chubut Turismo en una de las ferias más importantes del mundo y abre el calendario anual. Tuvo muchísima participación, de operadores de argentina, fuimos 200 participantes donde las 23 provincias del país estuvimos representadas”. 

“Este tipo de acciones es para que los operadores nos vean presentes y vuelvan a poner en sus agendas de venta y volvamos a llegar al piso que tuvimos en el 2008 de turismo extranjero, con la máxima llegada, y hoy queremos empezar a recuperarlo”, detalló Leticia Benítez

Señaló: “El Inprotur (Instituto Nacional de Promoción Turística)  está marcando una agenda y organizan todo lo que es la gira de promoción a nivel mundial y nosotros como Agencia, acompañamos estas acciones, y hoy Argentina es el país de moda después de haber ganado el mundial y tenemos que aprovechar para llegar a la mayor cantidad de pasajeros posibles y que decidan llegar a nuestra provincia y recorrerla”. 

Capacitaciones 

El Buy Argentina, en esta oportunidad desarrollada en Portugal, son encuentros de comercialización, propiciados para el desarrollo entre los operadores, prestadores de servicios, compañías aéreas, agencias de viajes y representantes de destinos turísticos argentinos con el turismo local.

Leticia Benítez, contó que junto a “Miguel Sosa, presidente de la Cámara, seguimos para ir a Lisboa para estar en el encuentro de Improtur, con más de 84 operadores portugueses. Estamos trabajando con la Cámara de Comercio, la Asociación Agencias de Viajes y el Ministerio de Turismo Chubut para comenzar a brindar, en el transcurso del año, idiomas para los guías y la cadena de servicios, tanto portugués como inglés, y reforzar para cuando llegue este tipo de turismo personal capacitado, es uno de los puntos principales”.

FUENTE: El Chubut

Noticias relacionadas