Sastre firmó una carta de intención con la empresa Bioenergía Madryn
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó una carta de intención con representantes de Bioenergía Madryn Sociedad de Acciones Simplificadas.
Para confirmar el compromiso y el interés del Municipio para avanzar en la instalación de una Planta de Bioenergía en la ciudad.
La empresa Bioenergía Madryn SAS es una firma creada con el fin de llevar adelante los estudios, análisis, acuerdos, contratos, licencias y demás tramites que dan soporte a este proyecto iniciado en febrero de 2020, siendo la esencia del mismo el tratamiento integral de los residuos orgánicos disponibles en la ciudad de Puerto Madryn.
El proyecto tiene la misión de proporcionar tratamiento de residuos de última generación, transformando determinados elementos orgánicos en recursos para el suministro de energía eléctrica y térmica verde, agua limpia, compost y fertilizantes.
Desde el Municipio se concretó la entrega en comodato a la Sociedad Bioenergía Madryn un terreno que cumpla con las características requeridas por el proyecto.
Alcances de la propuesta
Se prevé una nueva línea de media tensión, que implica la oportunidad de desarrollo de nuevos procesos productivos dentro del Parque Industrial Mega Madryn y sus sectores conexos.
El desarrollo, construcción y operación de la planta generaría empleo genuino, alcanzando a más de 200 personas en todas sus etapas.
Se logrará revertir el concepto de residuo como basura al de residuo como materia prima para el desarrollo de bioenergía.
Se resolverá el reciclado de todos los residuos orgánicos generados en Puerto Madryn, siendo pionera en toda la Patagonia y permitiendo la puesta en marcha de una nueva economía circular sustentable y sostenible.
El sistema producirá biogás para la generación eléctrica y térmica, agua dulce y compost y/o fertilizantes, garantizando que durante todo el proceso el sistema sea sustentable, sostenible y socio-ambientalmente responsable.
Acompañamiento del municipio
Gustavo Sastre dijo: “Esta propuesta la estamos analizando hace tiempo y llevamos años trabajando para que Puerto Madryn cuente con su Planta de Bioenergía. La decisión del Municipio está tomada y vamos a acompañar en todo lo que esté a nuestro alcance para que este proyecto logre concretarse lo antes posible”.
Remarcó: “Este tipo de iniciativas son sumamente positivas para nuestra comunidad, ya que servirá para generar energía, agua potable y compost, todo a gran escala y con efectos sumamente productivos. Además, servirá para continuar generando empleo genuino en nuestra comunidad”.