¿Cómo llegó JxC a internas cerradas en Trelew?
Por Santiago Costa
La conducción del radicalismo provincial logró imponer las internas partidarias cerradas en Trelew. Ahora los afiliciados de la UCR, PRO y Polo Social elegirán entre Federico Massoni y Gerardo Merino quién será el candidato del frente en las elecciones generales locales.
El peso de la dirigencia nacional del PRO y la UCR fue clave para cerrar este acuerdo, fuertemente resistido por Nacho Torres y la corriente radical que lo acompaña.
El mismo Damián Biss dijo que hubo tres reuniones previas a la reunión final entre los presidentes partidarios locales (él mismo, Daniel Holland y Oscar Petersen) sin lograr un acuerdo.
También hubo dos reuniones de Biss con Gerardo Morales, presidente nacional de la UCR.
El primero de esos encuentros terminó con un sabor amargo: horas después la mesa nacional de Juntos por el Cambio emitió un comunicado diciendo que en aquellas provincias donde se derogaron las PASO el frentre dirimirá su candidatura en internas abiertas y que aquellos que se desobezcan la directiva serán sancionados.
El comunicado provocó comentarios sarcásticos del legislador radical Manuel Pagliaroni, mano derecha de Damián Biss, que describió a Nacho Torres haciendo «pucherito» con la dirigencia nacional al no poder imponer sus planteos acá.
Es que la mesa provincial de Juntos por el Cambio cuenta con tres votos y la UCR con el Polo Social votan unidos contra el PRO. ¿Qué cambió?
Trelew será la primer ciudad en votar, el 16 de abril, inaugurando el calendario electoral 2023 y eso le da relevancia nacional. La conducción de Juntos por el Cambio no quiso que la alianza se muestre rota desde el vamos.
Por eso el acuerdo al que llegaron es: internas abiertas provinciales, internas cerradas en Trelew (que serán el 5 de marzo).
La Unión Cívica Radical tiene aproximadamente 8 mil afiliados en Trelew. El PRO un poco menos de 500. El Polo Social un poco más de 50.
Federico Massoni no podrá votar por sí mismo en la interna, ya que es un candidato extra partidario. No está afiliado a la UCR y su agrupación Identidad Chubut nunca se constituyó formalmente como partido.
Gerardo Merino no la tiene fácil. Debería disputar cuerpo a cuerpo, de la mano de la corriente radical rebelde a la conducción, el voto de los afiliados radicales.
Y cruzar los dedos porque un porcentaje de los afiliados radicales que no lo votarían, no vayan a votar (y que todos los del PRO sí).
En todo caso, será una interna digna de ver.