Destacado Nación 

Unidad Piquetera reclama el alta de 160 mil planes Potenciar Trabajo

Lo anunciaron las organizaciones sociales a través de un comunicado en el que advirtieron que las familias afectadas «se quedarán sin la mitad de sus ingresos y en marzo les bajarán la totalidad del monto» que percibían en el marco de ese plan social.

«El gobierno nacional de Fernández, Cristina y Massa han tomado esta medida, que aplica la Ministra de Desarrollo Tolosa Paz, pero que ordena el FMI, como parte del AJUSTE que lleva adelante el gobierno, que se dice nacional y popular», señalaron en el documento.

Señalaron que los recortes en los gastos del Estado «no solo afecta a los desocupados, las jubilaciones mínimas que se rigen por salario mínimo», las que «están por debajo de la indigencia», sino que también impacta en los hospitales y escuelas que «sufren un recorte año tras año, por la vía de la inflación que también se come los ingresos de los trabajadores no registrados o ‘en negro'», cuya cifra «supera el 50 % de los trabajadores activos«.

Denunciaron que «no hay acceso a la tierra y la vivienda para millones de parejas jóvenes porque no hay obra pública» e indicaron que «el trabajo genuino no aparece», y que cuando hay algún trabajo «es temporal y pagan menos que la canasta de indigencia».

Todo esto sucede, advirtieron, «mientras sigue creciendo la indigencia y la pobreza supera el 50%», ocasión en la que «el gobierno hizo una auditoria virtual a sabiendas de que muchos compañeros están muy lejos de tener internet, y en algunos pueblos no hay ni luz», medida que consideran fue realizada «con toda la intención de que muchos se quedaran afuera y así ahorrarse los recursos que ascienden a más de 50 mil millones de pesos mensuales«.

Apuntaron contra «las Organizaciones oficialistas» nucleadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y otras organizaciones territoriales, las cuales señalan «se han adaptado a este AJUSTAZO, y no abrieron la boca para defender a los compañeros afectados», y mucho menos se movilizaron «como sí lo hicimos desde la Unidad Piquetera».

Subrayaron que esas organizaciones «creen que la plata ‘ahorrada'» por el Gobierno nacional «irá para sus cooperativas y emprendimientos productivos, pero el FMI ha reclamado en su memorándum de diciembre que se ajusten las cuentas porque quieren la plata para ellos».

Destacaron que «en cambio, para las patronales no hay ajuste, hay enormes beneficios» y que «en los últimos días» el Poder Ejecutivo «les ha perdonado una deuda multimillonaria a las empresas energéticas, las que dos por tres nos dejan sin luz».

Consideraron que el Gobierno «les garantiza un dólar mucho más caro que el oficial, a los grandes pulpos sojeros que especulan contra el peso, empujando a una devaluación de nuestra moneda que alimentara la inflación», señalaron las organizaciones sociales opositoras.

«El ajuste no termina en los 160 mil despidos de febrero, el ajuste no se frena ni por la campaña electoral, van a seguir reduciendo el presupuesto porque eso es lo que reclama el Fondo.

Frente a ese escenario, la Unidad Piquetera, integrada entre otras por el Polo Obrero (PO), el MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, el Movimiento Barrios de Pie, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia, la Organización 17 de Noviembre, y el MTR Teresa Rodríguez, advierte que defenderá «a cada compañero que necesita ese programa social», para «que la crisis la paguen los que la provocaron, no los trabajadores y jubilados»

Convocaron para el martes 7 de febrero a «una jornada nacional con cortes de acceso y de rutas desde Tierra del Fuego hasta La Quiaca«.

Los cortes de los accesos, rutas y puentes tendrán lugar en más de 130 puntos de las 23 provincias, en la Capital Federal incluirán los puentes Pueyrredón y La Noria, el Acceso Oeste y la ruta Panamericana.

Fuente: BAE negocios.

Noticias relacionadas