Chubut 

Carta documento al gobernador para que promulgue la ley de Renta Hídrica

Los diputados Rafael Williams y Carlos Mantegna junto al intendente de Trevelin, Hector Ingram y las Cámaras de Comercio de Esquel y Trevelin, decidieron Intimar al gobernador Arcioni por el veto que durante su ausencia realizó sobre la sancionada Ley de la Renta Hídrica.

Abriendo la posibilidad de judicializar el reclamo en caso de no tener una respuesta favorable.

Junto con el contador Ricardo Bestene, referente del PJ en Esquel y uno de los impulsores del proyecto, sostienen que el veto a la ley sancionada a fines del año pasado “fue realizado fuera de los plazos previstos”.

En la carta enviada solicitan al gobernador Mariano Arcioni que avance con la publicación de dicha ley en el Boletin Oficial de la provincia.

Cuando el vicegobernador a cargo del Ejecutivo en ese momento decidió vetarla ya habían pasado los 10 días hábiles corridos como marca la ley por lo que entienden que la misma quedó promulgada automáticamente.

“El veto a la ley va en contra de nuestras comunidades» 

El intendente de Trevelin Hector Ingram remarcó que para poder realizar el veto a la ley de Renta Hídrica “no se cumplen algunas cuestiones legales como por ejemplo los tiempos”.

“Entendemos que la ley fue vetada fuera de los tiempos legales y por ese motivo que enviamos una carta documento al Gobernador para que revea esta situación en caso contrario evaluamos la posibilidad de judicializar el reclamo”, remarcó.

Destacó que la Ley de Renta Hídrica “es muy importante no sólo para Trevelin, Esquel o Cholila, sino para toda la región y toda la Provincia”, remarcando que “le daría una autonomía importante a nuestros municipios por 30 años más”.

Mantegna decepcionado 

El diputado provincial Carlos Mantegna, expresó que está “profundamente decepcionado” por el veto a la ley y recordó que la elaboración de la misma “tiene un trabajo muy importante desde hace más de dos años”.

Recordó el ex intendente de Trevelin que de los 70 artículos originales del proyecto “se modificaron 40, incluso el último día antes de aprobarla, se modificó un artículo a sugerencia del bloque oficialista”.“Fue un golpe muy duro que el vicegobernador, a cargo del Ejecutivo, nos vete la ley. No corresponde.

La Renta Hídrica es una herramienta muy importante para todos los cordilleranos que venimos luchando de hace muchos años”, subrayó Carlos Mantegna.

Crecimiento vegetativo 

El diputado provincial Rafael Williams expresó que “con mirar nuestro Parque Industrial vamos a darnos cuenta que no hemos tenido incentivos en estos casi 30 años del convenio entre Nación con la empresa Aluar”, señalando que en estos años “la provincia creció a la vera de la Ruta 3 y nosotros crecemos vegetativamente y no podemos tener un despegue importante”.

Recordó Rafael Williams que Esquel y Trevelin perdieron recursos naturales importantes a partir de la Presa Hidroeléctrica como son los lagos 1, 2, 3 y Situación. Miles de metros cúbicos de madera. Impactamos un Parque Nacional que luego fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad. Y así y todo no hemos tenido un reconocimiento”, subrayó.

Consideró que la Ley de Renta Hídrica “era una oportunidad histórica. Sino pueden pasar otros 30 años en la misma situación. Esto debería tener una resolución política que no es el Fondo de Desarrollo Cordillerano, pero si no es así vamos a ir por la vía judicial”, manifestó.

Fuente: El Chubut

Noticias relacionadas