Resumen de noticias del miércoles 22 de marzo 2023
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut prioriza que la Cooperativa presentó denuncia penal por robo de energía en el Loteo Belgrano.
Jornada se centra en que analizan otorgarles más beneficios a los presos de la Alcaidía.
Crónica destaca que el salario mínimo va a tener un aumento de 26,5% en tres meses.
El Diario señala la millonaria inversión en el Storni.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$74,89; al dólar oficial en $211,75 y al blue en $394.
El gobernador
El gobernador Mariano Arcioni firmó un convenio por más de 260 millones de pesos para la eliminación de cargas horizontales en el Muelle Storni de Puerto Madryn.
Con voz de estadista, resaltó la inversión de su gestión en infraestructura portuaria y energética y le reclamó a los candidatos hablar de esos temas en vez de agraviar o insultar.
También confirmó que la semana que viene enviará a la Legislatura el proyecto de Ley para declarar la Soberanía Energética para que la provincia sea distribuidora o venda energía al mercado electrico mayorista nacional.
La Justicia rechazó la cautelar que pretendía dejar sin efecto el veto del Ejecutivo a la ley de Renta Hídrica.
El gobernador además participó de la reingauración de la concesionaria Surisan en Trelew.
El gabinete
Asumió el nuevo subsecretario de Servicios Públicos de la Provincia, Marcelo Mammoliti, empleado de carrera de la Secretaría.
El ministerio de Eduación junto al Programa Conectar Igualdad lanzó un plan para realizar 300 instalaciones de servicio de internet a establecimientos educativos provinciales. A fin de mes terminan las refacciones en la escuela 750 de Madryn.
El ministro de Seguridad dio inicio en Madryn al ciclo lectivo para la formación de los futuros efectivos policiales y confirmó que en 20 días entregarán nuevos móviles.
El ministerio de Salud entregó 208 pares de anteojos gratuitos en Gaiman, en el marco del programa de Salud Visual “Mirarnos». Se declaró en emergencia el Servicio de Neonatología del Hospital Zonal Esquel por falta de profesionales.
Nación
El Salario Mínimo, Vital y Móvil aumentará un 15,6% en abril y será de $80.342.
A pesar del fondeo del Banco Central, el dólar blue no para y ayer subió 8 pesos. La balanza comercial tuvo en febrero un superávit de u$s 182 millones.
El consumo de energía aumentó 12,7% en febrero en el país, más explicado por la ola de calor y uso residencial que por la actividad frabril.
El Ministerio de Economía lanza un nuevo programa de $ 14.976 millones para asistir a los productores de bovinos afectados por la sequía: subsidio del 40% del alimento necesario para la terminación de los animales en feedlots.
Gremiales
Se suspendió el paro petrolero; el Sisap convocó a un paro de 24 hs en los hospitales para este jueves; y el Consejo de Bienestar Policial calienta motores para una nueva ronda de reclamos salariales.
Luego de 48 días en huelga de hambre, Facundo Jones Huala se desmayó y se golpeó la cabeza. La Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas lo visitó en la prisión federal de Esquel.
La política
Gustavo Mac Karthy declaró que creará la «Escuela Municipal de Capacitación Laboral» (una suerte de Centro de Formación Profesional) y un programa de reconversión laboral por el que el municipio pagará los primeros seis meses de sueldo a los beneficiarios de planes o becas que sean incorporados a comercios, empresas o industrias.
Para Eduardo Hualpa “la gente usurpa porque no hay un plan de acceso a la tierra y a la vivienda”.
Con mucha audacia el ex intendente no reelecto, Máximo Pérez Catán, declaró que en la actual gestión «ha habido una baja calidad administrativa».
Gerardo Merino, candidato a la intendencia de Trelew de Juntos por el Cambio, presentó en la Sociedad Rural Valle, «la creación de un frigorífico matarife en el parque industrial, que puede ser de inversión municipal, privada o mixta».
Sebastián De la Vallina re-ocupará su banca de concejal desde el 1º de abril.
Municipales
En Comodoro el SOEM reclamó por el estado actual de la Dirección de Discapacidad. Hoy se reúne con el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli.
En Trelew la Cooperativa denunció penalmente el robo de energía en el loteo Belgrano. El Municipio convocó a paritarias.
En Madryn el intendente Gustavo Sastre presentó las garitas de seguridad que ya están dispuestas en distintos barrios. El sábado recibirá en el Ecocentro al ex presidente de Bolivia, Evo Morales, que luego recibirá el título de Honoris Causa en la Universidad San Juan Bosco.
En Rawson el intendente Damián Biss recibió a la presidenta de la Cooperadora del Hospital «Santa Teresita». También a emprendedores que habilitarán un espacio en Rawson.
También recorrió con el sindicato Stia el inicio de la obra del complejo deportivo y recreativo.
En Esquel el intendente Sergio Ongarato recibió a los gremios ATE, Camioneros, Servicio Penitenciario, Sindicato de Trabajadores de Prensa del Oeste del Chubut, SATSAID, Luz y Fuerza, ANAC y representantes del Consejo de Bienestar de la Policía del Chubut por los servicios en el loteo de Valle Chico.
El secretario de Turismo reveló gestiones con Flybondi y Jet Smart para resolver el problema de conectividad porque Aerolíneas Argentinas «no nos está dando la respuesta que necesitamos». Aún no hay reemplazo en la secretaria de Ambiente.
En Paso de Indios el municipio adquirió una máquina adoquinera y busca fabricar dos mil adoquines por día.