Resumen de noticias del lunes 3 de abril 2023
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut prioriza que con emotivos actos en toda la provincia Chubut homenajeó a los héroes de Malvinas.
Jornada muestra que un automovilista salvó a una mujer agredida por su ex en plena Ruta 4.
Crónica destaca el emotivo homenaje a los héroes de la guerra de Malvinas.
El Diario señala honor y gloria.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$84,37 (subió 4,8% por el recorte sorpresa de la OPEP); al dólar oficial en $215,50 y al blue en $395.
Malvinas
El gobernador Mariano Arcioni encabezó en Comodoro el acto central por el 41º Aniversario del Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas. Reclamó apoyo diplomático.
Los intendentes encabezaron los actos en Comodoro (que incluyó marcha de antorchas y el nombramiento de cinco calles con el nombre de ex combatientes); en Trelew; en Madryn (que incluyó una vigilia); en Rawson; (que incluyó la recreación de una batalla); en Gaiman; en Esquel; en Lago Puelo; en Trevelin y en Cholila.
El presidente repudió el acuerdo firmado durante la gestión de Mauricio Macri que permitió los vuelos entre las islas y el territorio continental, desde Brasil o Chile.
Las editoriales
Para El Chubut y ADNSUR el tema más importante de la semana fue la indefinición de la fecha de las elecciones provinciales. El Chubut cree que se adelantarán al 30 de julio. ADNSUR cree que irán con las nacionales, pero con las PASO para unificar el voto oficialista y dispersar el de Nacho Torres.
Jornada pririzó las nuevas cifras del INDEC sobre pobreza e indigencia en el Valle. Atento Chubut se centró en la crisis por las usurpaciones de tierras en Comodoro y cómo respondió el estado y la política a esa demanda de la sociedad civil por tierras, expresada en forma delictual.
Gestión
Camila Banfi Saavedra asumió la presidencia del Superior Tribunal de Justicia de Chubut. Su primer desafío será lograr que el Legislativo apruebe el presupuesto del Poder Judicial.
Luego de las movilizaciones de la comunidad educativa en Trelew y Esquel, el ministro de Educación José Grazzini dijo que «las licitaciones están todas hechas y adjudicadas», pero que están «analizando caso por caso porque hubo un mal uso del transporte escolar«.
Confirmaron un nuevo paro de Salud de 72 horas, que será desde el martes 11 de abril hasta el jueves 13. También habrá nuevos paros de Atech el martes 4 de abril y el viernes 14.
Trelew
Gustavo Mac Karthy visitó a diez vecinos del loteo Belgrano y les prometió «normalizar las tierras».
Emanuel Coliñir también prometió crear la Secretaría de Hábitat y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. También le recriminó a Maderna que no pudo terminar el balneario municipal.
La frase 1: «Hay que terminar con la política y el modelo de gestión que representan el abuelo, el padre y la hija de la desidia, que son Mac Karthy, Maderna y Leila«.
La frase 2: «El candidato de Juntos por el Cambio no conoce cómo se arma un expediente ni cuál es el camino administrativo que debe recorrer».
La frase 3: «Están sembrando pánico, terror, diciendo que voy a echar gente y eso es mentira”.
Luis Collio hizo una masiva caminata por el barrio Norte y confirmó su participación en el debate del diario El Chubut en reemplazo de Leila Lloyd.
El viernes hubo un contundente apoyo de Horacio Rodriguez Larreta a Gerardo Merino y a Nacho Torres, que fustigó al gobernador.
La Plaza Independencia se llenó de carpas de campaña.
Municipales
En Comodoro el intendente Juan Pablo Luque encabezó el aniversario del Destacamento 2.
Desalojaron la usurpación de Standard Norte y frustraron nuevos intentos de usurpaciones en el barrio Malvinas y en Fracción XIV.
El concejal Omar Lattanzio confirmó que será el candidato a intendente del PICH, pero las autoridades del partido aclararon que no hay alianza con el partido de César Treffinger ni el de Javier Milei a nivel municipal.
Hoy debuta en su banca Sebastián De la Vallina, ex Secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de Adrián Maderna y ex Subsecretario de Servicios Públicos de Mariano Arcioni.
La gestión municipal alcanzó un nuevo récord de recolección de aceite vegetal usado. Por la abundancia de conexiones clandestina se sobrecargó un transformador y siete barrios de Trelew se quedaron sin luz.
En Madryn el intendente Gustavo Sastre viaja a la Capital Federal para reunirse con autoridades del Ministerio de Obras Públicas, del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento y del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos.
Hubo una movilización de vecinos en repudio a los nuevos aumentos en la tarifa de Servicoop, cuyo pesidente Harry Woodley argumentó. El Secretario de Gobierno, Martín Ebene le reciminó a los concejales de Unidos y Organizados su mala gestión en la cooperativa.
Frustraron un nuevo intento (¿el tercero?) de usurpación de terrenos en menos de un mes.
En Esquel por unanimidad el Concejo Deliberante declaró la emergencia sanitaria. Cecilia Gajardo asumirá como nueva secretaria de Ambiente.
En Corcovado Ariel Molina aclaró (¿al gobernador?): “si sigo en política me gustaría seguir siendo intendente y si no, me volveré a mi casa”.
En Alto Río Senguer el ENACOM confirmó la obra para conectarla con la Red Federal de Fibra Óptica.