Resumen de noticias 

Resumen de noticias del lunes 10 de abril 2023

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.

En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.

Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

 

Invitame un café en cafecito.app
 

Las tapas

El Chubut prioriza que Trelew entra en la semana decisiva para elegir su intendente.

Jornada muestra que en Trelew: el escrutinio definitivo de la elección será transmitido online.

Crónica destaca que más de 2,6 millones de turistas gastaron casi 100 mil millones de pesos.

El Diario señala casi 3 millones de turistas.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$ 85,18; al dólar oficial en $218,50 y al blue en $392,00.

Las editoriales

El Chubut ve al madernismo optimista porque creen que ningún opositor logró polarizar la elección. También ve a Gerardo Merino creciendo. Cerrará la campaña el jueves desde las 19:30 en el Teatro Español.

El diario anticipa que Coliñir «tendrá un «doble cierre» de campaña. El miércoles en el Teatro Verdi, y el jueves en el local partidario de Ecuador y Belgrano. Para el Verdi habría presencias estelares del kirchnerismo nacional».

Tambén recuerda que solo queda disponible la fecha del domingo 30 de julio si el gobernador decidiese adelantar las elecciones, algo a esta altura improbable. 

La editorial de Jornada se queja de que en Trelew falta política (representación) y sobran promesas.

ADNSUR alerta que el «loteo» de las listas de legisladores hará que la futura Legislatura vuelva a fracturarse en varios bloques. Y que esa falta de liderazgo político hará difícil enfrentar los principales desafíos del próximo gobierno: renegociar la deuda externa en dólares y el financiamiento de la caja previsional provincial, entre otros.

Gestión

En los últimos días el gobernador Mariano Arcioni firmó convenios con el Consejo Federal de Inversiones por $300 millones en asistencia técnica y créditos blandos para el sector turístico, cultural e industrial. También créditos de la línea CreAr Inversión PyME Federal.

La ministra de Salud le tomó juramento al nuevo subsecretario de Gestión Institucional del organismo a su cargo, Omar Melgarejo.

El ministro de Energía, Gustavo Aguilera, explicó cómo será el ‘Cammesa chubutense’ previsto en el proyecto de ley de «Soberanía Energética». La gerenta del IPV reveló que el 40% de los adjudicatarios son morosos.

El gobierno provincial construye un puente que potenciará el paso fronterizo “Pampa Alta”.

Unos 12 mil chubutenses se beneficiarán con el alivio en Ganancias, pero Nacho Torres se volvió a poner el traje de senador y pidió eximir de Ganancias al adicional que perciben patagónicos por zona desfavorable.

También alertó que Nación recortó un 70% la inversión en obra pública en Chubut.

Tomó el pedido del gobenador de Neuquén por un dólar diferencial para la liquidación de las exportaciones de petróleo como un apoyo a su proyecto.

La política

Juan Pablo Luque retomó su gira electoral los fines de semana y se reunió con comerciantes en Esquel, sin dirigentes políticos locales.

ADNSUR asegura que especula con llevar a Damián Biss como candidato a vicegobernador en caso de no poder acordar con Ricardo Sastre.

Sergio Ongarato desistiría de ir por nuevo período a intendente de Esquel y eso generó distancia con Damián Biss.

Ongarato se muestra cansado para encarar otro mandato, a favor de un recambio dirigencial que garantice la continuidad del proyecto político local y abierto a la posibilidad de ser diputado nacional.

El PRO en Trevelin lanzó a Horacio Masaccese como precandidato a intendente.

Trelew

El Tribunal Electoral Municipal y el Concejo Deliberante firmaron un acuerdo para el resguardo de las urnas y el escrutinio definitivo online. ADNSUR ve una elección peleada, atomizada y que para ganar alcanzaría con el 20% de los votos. (14 mil si votan 70 mil de los 88 mil habilitados).

Jorge Hernández, candidato a Concejal de Trelew de Juntos por el Cambio se ve como el secretario de Gobierno de un futuro gobierno de Gerardo Merino.

Emanuel Coliñir visitó los barrios Inta, Tiro Federal y Sur. Aseguró que se le «están sumando sumando militantes históricos del Frente Peronista y del madernismo».

Gustavo Mac Karthy prometió pavimento y volvió a apelar al voto temor por un madernismo saboteador en la oposición.

Desde el madernismo con astucia Norberto Yauhar le preguntó a los candidatos de la oposición que digan «de dónde saldrá plata para lo que prometen». La ex ministra de Famialia y dirigente de ATE Mirta Simone se mostró como parte de la campaña de Leila Lloyd Jones.

La candidata del oficialismo no se mostró con el intendente ni para la firma de la obra de pavimentación de la avenida la Oris de Roa.

Municipales

En Comodoro el municipio comenzó el relevamiento de las familias que fueron parte de las usurpaciones de tierras para facilizar sus trámites, tal como sugerimos acá.

Ahora solo falta «crear un sistema que transparente, o al menos comunique eficientemente, el proceso de asignación de lotes, quizás insertando algún elemento que de una sensación de imparcialidad, como el sorteo público».

El intendente explicó que “urbanizar un lote cuesta $ 3 millones y la demanda de tierra es de 10 mil lotes. Esos $ 30 mil millones que costaría, equivale cerca de seis o siete veces el presupuesto de obras públicas que tiene la Municipalidad”.

La ciudad volverá a ser sede del Mundial de Tango.

En Trelew hay satisfacción porque Punta Tombo tuvo la mayor cantidad de visitantes de los últimos 15 años.

En Madryn el Intendente Gustavo Sastre promulgó el nuevo cuadro tarifario de Servicoop.

En Rawson el intendente Damián Biss visitó el taller de mosaiquismo que trabaja en el proyecto del escudo de Rawson en la Plaza Central.

En Rada Tilly piden que el 4% de la planta de personal del Municipio sean personas con discapacidad.

En Sarmiento concejales aseuguran que “la Carta Orgánica no contempla el llamado a elecciones” por parte del Intendente.

Noticias relacionadas