Comodoro Destacado 

Se presentó el programa de Natación Barrial en Comodoro

En el marco del lanzamiento de los Juegos Comunitarios se presentó en Comodoro el programa de Natación Barrial «En Grandes Dimensiones».

La actividad se desarrollará en forma simultánea y gratuita los días sábados.

Para usuarios de los 65 barrios en los natatorios del Club Huergo, Pueyrredón, Centro de Encuentro de Km.8 y Diadema Argentina.

La gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque potenciará el programa de Natación Barrial con la disposición de cuatro natatorios de la ciudad, para ampliar el alcance de esa actividad los días sábados a niños, adolescentes y adultos mayores de la zona norte y sur.

En años anteriores los niños se anotaban en las vecinales y podían acceder a solo cuatro clases para que el programa pudiera ser inclusivo para todos los chicos de la ciudad.

Con la incorporación de dos natatorios más en el último año se definió trabajar en forma simultánea con los 65 barrios de la ciudad.

La propuesta, enmarcada en los Juegos Comunitarios, permitirá que más de 1000 niños, adolescentes y adultos mayores vivan la experiencia.

El primer turno comenzará el sábado 29 de abril en los cuatro natatorios mencionados, y contará con un total de 10 clases, mientras que el segundo turno está destinado a los adolescentes entre 12 y 14 años.

Contarán con traslados desde la asociación vecinal de su barrio hacia el natatorio.

Ejemplo en el país 

El viceintendente Othar Macharashvili agradeció al equipo de Deportes, el área de Salud y “este gran equipo de nuestra Municipalidad, que viene trabajando en estos pequeños grandes programas. Este es netamente de inclusión, desarrollo y formación, que no se podría hacer si no tenemos el acompañamiento de cada uno de las vecinales, de todos aquellos que hacen que los chicos lleguen a la pileta”.

Sostuvo que Comodoro “es una de las ciudades más solidarias que conozco porque acá van a estar los chicos, jóvenes y adultos mayores que no tienen la posibilidad de pagar la hora de pileta y el transporte. Esto no se ve en muchas ciudades del país y esto lo hace Comodoro, lo hace la gestión política que encabeza Juan Pablo Luque y todo un equipo de funcionarios que están comprometidos”.

Pidió que “sigamos fortaleciendo y apoyando esto, y haciendo que más empresas como Pan American Energy (PAE) apoyen dentro de una responsabilidad social empresaria. Tenemos más piletas, estamos yendo por una más en el Abel Amaya, que para fin de año puede estar lista”.

«Una política pública concreta»

El secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli, afirmó que el programa barrial “es una enorme actividad, una política pública concreta, que año a año viene creciendo. Este año será con cuatro piletas disponibles para más de 1000 chicos y adultos mayores, que sábado a sábado disfrutarán de ellas y aprendiendo a nadar”.

Detalló que “tres piletas son públicas y una privada, de la cooperativa de viviendas Covidiar (Diadema), donde hemos firmado un convenio sobre fines del año pasado para también tener disponibilidad allá”.

Recordó que se contara con una pileta en zona sur con el financiamiento municipal de la construcción del Centro de Encuentro del barrio Abel Amaya.

Noticias relacionadas