Resumen de noticias 

Resumen de noticias del miércoles 26 de abril 2023

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.

En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.

Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

 

Invitame un café en cafecito.app
 

Las tapas

El Chubut prioriza que Arcioni envió proyecto de Ley de Soberanía Energética a Legislatura.

Jornada muestra que alumna llevó torta de marihuana y medio curso terminó drogado.

Crónica destaca la masiva manifestación en la N°1 por la remoción de su director.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$81,32; al dólar oficial en $226,50 y al blue en $495.

Gestión

El gobernador Mariano Arcioni envió a la Legislatura el proyecto de Ley de Soberanía Energética».  Aún se desconoce el proyecto en sí, pero el ministro de Infraestructura Gustavo Aguilera pintó el trazo grueso acá.

El ministro Leandro Cavaco (Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio) y el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, participaron junto al representante de la Provincia en el Consejo Federal Pesquero, Adrián Awstin, de la “Seafood Expo Global 2023” que se realizó en Barcelona.

Sesionó la Legislatura, que resolvió convocar al ministro de Educación, José Grazzini, por las condiciones edilicias de las escuelas. La legisladora del partido camionero, Tatiana Goic, forzó la maquina y dijo que «hay corrupción e inoperancia detrás de los problemas en la educación».

El mismo día en Comodoro hubo una masiva movilización para pedir la restitución del director Helfer. El ministerio informó que se lo suspendió por 10 días por usar veneno para ratas sin autorización.

Sigue subiendo el dólar blue y ya cotiza al borde de los 500 pesos. También sube la producción de acero.

El presidente culpó a los economistas de la oposición por la corrida cambiaria. El ministro de Economía aseguró que se rediscutirá el programa con el FMI para refortalecer las reservas.

Acá un resumen de las encuestas publicadas en los últimos días.

Gremiales&Empresariales

El Gobierno y los gremios de Salud retoman hoy las negociaciones paritarias. Hay paro de los trabajadores de la Secretaría de Bosques y también de los viales provinciales.

Los “Jubilados en Lucha Chubut” hicieron un abrazo simbólico al edificio del ISSyS en defensa de la obra social SEROS y de la caja de jubilaciones.

El nuevo piso de Ganancias ($ 506.230 de bruto) implica que más de 4.800 chubutenses dejan de pagar ganancias.

Aluar consiguió financiamiento por 100 millones de dólares a un plazo de 5 años a tasa 0%

YPF rompió su récord de producción en yacimientos maduros (recuperación terciaria): superó los 10.000 bbl/d llegando a los 10.076 bbl/d al cierre de marzo.

La política

Sigue la confusión en el peronismo. Héctor González, líder de Luz y Fuerza y puntal de la candidatura de Emanuel Coliñir, pidió que Luque y Sastre «amplíen la mesa». Lo mismo pide La Cámpora en Madryn, que no quiere quedarse afuera del armado.

Lo mismo piden el intendente de Dolavon, Dante Bowen, y el viceintendente de Comodoro, Othar Macharashvilli, nuevos aliados unidos por su enfrentamiento con Juan Pablo Luque.

José Arrechea quiere interna partidaria y banca a su candidato Exequiel Villagra, porque tiene que haber una alternativa opositora al gobernador.

Ariel Molina, intendente de Corcovado y vicepresidente del Frente Renovador en Chubut, le pidió radialmente a Ricardo Sastre que acepte ser vicegobernador de Juan Pablo Luque.

El intendente de Río Pico, Diego Pérez, confirmó que buscará la reelección.

Vuelve el aturdimiento a Juntos por el Cambio. Ana Tronfi, directora de ADNSUR y corresponsal del diario La Nación, publicó allí que Jorge “Loma” Ávila será el candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio en Chubut.

Hasta ahora el senador Nacho Torres solo dijo públicamente que “en ningún momento Ávila pidió un cargo” y que “habrá un acuerdo programático para empoderar al sector”. Se pueden ver las declaraciones completas de Torres acá.

Carlos Gómez, el legislador orgánico al sindicato de petroleros, declaró que Ávila «considera que ha sido expulsado» del PJ. También aclaró «estamos apoyando la gestión del Gobernador», al que Torres se opone frontalmente. ¿No corre el riesgo de perder votos que migren a Milei?

Torres declaró que “Gustavo Menna tiene mucho para aportar” y Ámbito.com ya lo ve seguro compañero de fórmula.

Ninguno de los dirigentes de primera línea de Juntos por el Cambio en Chubut paticipó de la charla del ex ministro de Economía Alfonso Prat Gay en Madryn. Salvo Gustavo Menna.

Municipales

En Comodoro el intendente Juan Pablo Luque entregó títulos de propiedad a 45 vecinos.

En Trelew el intendente Adrián Maderna entregó electrodomésticos a familias del barrio Moreira.

El Chubut publicó que el Municipio comenzó a recibir rescisiones de contratos por obras que no puede pagar y finalizar. El jueves el Concejo aprobaría un nuevo aumento de tarifas de taxi y remises.

En Madryn el intendente Gustavo Sastre estuvo en la Cámara de Diputados de la Nación para la presentación del proyecto de Ley Doble Carrera, donde se reconoció a la ciudad como una de las pioneras en dicha iniciativa. El aeropuerto tuvo el mayor crecimiento de pasajeros del país.

En Rawson el intendente Damián Biss recorrió la obra de ampliación de la Planta Potabilizadora. También recibió a la Unión Docentes Argentinos.

En Esquel por falta de profesionales suspendieron cirugías en el Hospital Zonal.

Noticias relacionadas