Resumen de noticias del jueves 4 de mayo
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut prioriza que el Centro de Encuentro de Rawson será para capacitar a la Policía.
Jornada muestra que el viernes 12 cortarán el agua de todos los canales del Valle para su limpieza.
Crónica destaca que la universidad nacional de la Patagonia SJB cumple 49 años.
El Diario resalta que rige «Alcohol Cero» en el país.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$73,20; al dólar oficial en $232 y al blue en $469.
Gobierno ATR
El gobernador Mariano Arcioni recibió ayer a la Intendenta Claudia Loyola de Camarones para evaluar el avance de las obras. También al nuevo presidente de la Compañía de Riego, Julio Kresteff. Además firmó un acuerdo para destinar el Centro de Encuentro de Rawson a la formación de futuros agentes de Policía.
El Ministerio de Agricultura; el Instituto Provincial del Agua y la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos avanzan en un acuerdo para el uso y reúso de aguas para la producción.
El IPV brindó una charla técnica sobre el sistema de construcción ‘steel framing’ a los vecinos de las 95 viviendas entregadas semanas atrás en Rawson.
El gobierno anunció nuevamente que presentará un proyecto de ley para la creación del Sistema Penitenciario Provincial. El ministro de Seguridad, Miguel Castro, declaró en su momento que la ley vigente, impulsada por el ex legislador Eduardo Conde, es técnicamente deficiente.
La Secretaría de Trabajo convocó a los gremios signatarios a participar de la Mesa de Negociación del Convenio Colectivo de Trabajo Unificado para la Administración Pública Central-Ley I No 74 (ex 1987).
El ministro Ayala informó que será decisión de la Secretaria de Trabajo si la AGREMEDCH participa o no de la paritaria de la salud y que el gobierno intentará adelantar el pago del aumento del 20% acordado para mitigar el efecto de la inflación.
El ministerio de Salud de Chubut participó en el Consejo Federal de Discapacidad.
El ministerio de Educación presentó el programa “Estudiantes Multiplicadores” para que los estudiantes «tengan un rol protagonista en las decisiones de los gobiernos escolares”.
El Ministro de Ciencia y Técnica, Mauro Carrasco, y el Jefe del área de Desarrollo Federal del Consejo Federal de Inversiones visitaron el Laboratorio Agroecológico de Gualjaina.
Los Brigadistas del SPMF realizaron paro en Trevelin en reclamo de paritarias.
La nación
El BID aprobó un nuevo préstamo de US$ 265 millones para Argentina. El dólar «blue» sigue en baja y llegó a $469. También baja el precio del brent: en siete días bajó de US$ 82,67 a US$73,30.
El INDEC dio marcha atrás y no postergará los datos de inflación. La recaudación impositiva alcanzó los $ 2.551.511 millones, un 90,2 % nominal interanual y cayó en términos reales (fue menor a la inflación).
La Política
El 31 de mayo vence el plazo de alianzas y el 10 de junio las listas de candidatos. El PJ se reúne este sábado en Rawson para autorizar la conformación de alianzas, definir si va a internas cerradas o abiertas y qué nombre llevará su frente en en la boleta.
Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre bajan el mismo mensaje: los dirigentes deberán apostar a ganador, lo que se traduce como pedir espacios ejecutivos y no legislativos.
En Juntos por el Cambio Damián Biss confirmó su precandidatura a la gobernación, pero no descartó presentarse nuevamente a la intendencia de Rawson.
Jacqueline Caminoa encabezaría la lista de legisladores y dejó «entre Menna y Juncos» la candidatura a la vicegobenación con Nacho Torres.
En el campamento libertario, Javier Milei cortó lazos con César Treffinger, que no podrá usar los colores ni logo del economista en su boleta provincial. No lo hizo en forma individual, sino con todas las fuerzas provinciales que lo apoyan, debido a que la mayoría de las elecciones provinciales son anticipadas y que sus candidatos en Neuquén y Río Negro perdieron malamente.
El partido «Liberar» Puerto Madryn logró su personería jurídica.
En Comodoro está practicamenta oficializada la fórmula oficialista: Othar Macharashvilli – Maximiliano Sampaoli. Aunque «nadie quiere que pase lo que pasó en Trelew», existe la posibilidad de que José Glinski se presente a internas pre acordadas, con el apoyo del gremio de Camioneros.
Ningún dirigente político o gremial de Comodoro osó hablar en malos términos de Jorge Ávila, luego de que pactase con Juntos por el Cambio.
El intendentete de Cholila, Silvio Boudargham, se defiende de la investigación judicial en su contra: “Jamás metería la mano en la lata o haría algún negocio aprovechándome del cargo”.
Municipales
En Comodoro el intendente Juan Pablo Luque participó del aniversario de LU4. También del primer Encuentro Regional de capacitaciones de Gobierno Abierto.
Junto a Othar Macharashvilli y Maximiliano Sampaoli entregó un aporte económico al colegio Perito Moreno para que repare su calefacción.
En Trelew la Municipalidad coordina capacitaciones con la UTN y empresas locales.
En Madryn el intendente, Gustavo Sastre, supervisó las refacciones al Gimnasio Municipal N°1.
En Rawson hoy se inaugura la remodelación de la plaza central.
En Esquel el radical torrista Alejandro Wengier volverá a ocupar su banca en el Concejo Deliberante.