Chubut recibirá más de 150 millones de pesos para inversión sanitaria
El gobernador Mariano Arcioni firmó en Buenos Aires un convenio con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz.
Por el cual Chubut recibirá más de 150 millones de pesos para implementar el Plan Federal «Mi Baño».
El plan tiene por objetivos erradicar las letrinas y dotar de las instalaciones sanitarias básicas a todos los hogares del país.
El convenio se firmó en horas de la tarde en la sede central del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ubicado en el centro porteño sobre la avenida 9 de Julio.
Estuvieron presentes el secretario general de la Gobernación del Chubut, Alejandro Sandilo; y el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Luis Aguilera, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.
Mariano Arcioni dijo que «hoy hemos firmado un convenio muy importante con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, que traerá soluciones habitacionales para muchas familias chubutenses, principalmente del interior de nuestra provincia».
El Gobernador agregó que «se trata de una inversión superior a los 150 millones de pesos, que traerá mejoras significativas en materia social y habitacional».
Finalizó señalando que «junto a la ministra Tolosa Paz también estuvimos evaluando durante la reunión otras políticas sociales que estamos promoviendo en forma conjunta entre el Gobierno Nacional y la Provincia del Chubut».
Plan federal
El Plan Federal Sanitario «Mi Baño», lanzado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, tiene como objeto brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene en los hogares de las personas en situación de vulnerabilidad.
La modalidad de ejecución será a través de la transferencia de recursos económicos que permitan la compra de los materiales necesarios.
En el caso de Chubut, se ejecutarán más de 250 módulos sanitarios y soluciones habitacionales.
La implementación del Plan será a través de la articulación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con los gobiernos provinciales y municipales, en conjunto con las organizaciones sociales, religiosas, comunitarias e instituciones públicas y no gubernamentales.