La marcha federal se sintió fuerte en Chubut
La Marcha Federal Piquetera finalizó con un reclamo en la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que unió a piqueteros opositores con oficialistas, que tienen representación en esa cartera.
La masiva movilización unió al Bloque Piquetero con la UTEP protestó contra el Gobierno por el ajuste en los planes sociales y alimentarios.
Una de las consignas fue reclamar por la salida de Victoria Tolosa Paz del Ministerio de Desarrollo Social, ya que los movimientos sociales consideran que lleva adelante un ajuste que impone el FMI y que “está de campaña”.
Argentina con 46 millones de habitantes, padece una inflación que llegó al 8,4% en abril de 2023, con acumulados en lo que va del año de 32% y de 108,8% interanual, según datos del INDEC.
El índice de pobreza se ubica en 40% de la población argentina y dos de cada tres niñas o niños (66%) son pobres.
La marcha tuvo expresiones locales en Chubut.
En Comodoro el Polo Obrero y el MTR se movilizaron en Unidad Piquetera. Mientras que el MTE, la CCC, Somos Barrios de Pie, el Movimiento Octubres y el Movimiento Evita, por parte de la UTEP.
Tatiana Dambrauskas (Polo Obrero) declaró: «El dato acá es que vienen a esta movilización los que hasta ayer apoyaban al gobierno. Qué quiere decir esto, que ya no pueden ocultar que lo que está haciendo (Alberto) Fernández, (Sergio) Massa, (Victoria) Tolosa Paz. No se aguanta más y todos están en contra de los que luchamos contra el ajuste. Nosotros llamamos a romper con el gobierno y construir un frente independiente de todos los gobiernos».
En Trelew manifestantes cortaron la Avenida Hipólito Yrigoyen hasta el cierre de la oficina del Centro de Referencia del ministerio.
Se movilizaron al menos 500 personas del Movimiento Evita, Polo Obrero, Barrios de Pie, MST, FOL que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular.
La vocera del MTE, Jimena Morales, explicó que “Nos traban partidas de alimentos para merenderos y comederos. Trajimos alimentos, vendedores ambulantes, espacios para las infancias. Cortaron los Potenciar Trabajo y es una herramienta básica para el bolsillo de los trabajadores de la economía popular”.
En Madryn un grupo de manifestantes se movilizó desde Desarrollo Social hasta la plaza San Martín, donde se llevó adelante el acto central y luego marcharon hasta las puertas de la ANSES.
Reclamaron por la reapertura de cupo en el programa Potenciar Trabajo y por el aumento de su valor. También alertaron sobre incumplimiento en la entrega de alimentos y exigieron asistencia integral para merenderos y comedores.