Resumen de noticias del lunes 29 de Mayo de 2023
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut prioriza que en accidente en ruta 25 muere un maestro rural.
Jornada muestra que en Rawson la encontró muerta su hija y ahora investigan si se trató de un homicidio.
Crónica destaca que la UTA sigue presionando con un paro si hoy no hay acuerdo.
El Diario resalta el impulso turístico.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$77,29; al dólar oficial en $245 y al blue en $493.
La gestión
Mañana arranca un paro de 72 hs de ATECH, que exige una salario de 200 mil pesos para un docente inicial. UDA, SITRAED y SADOP aceptaron la oferta salarial del gobierno.
ADNSUR hizo un detallado repaso de toda la deuda en dólares y en pesos que el próximo gobernador deberá enfrentar.
Hace unos días la Justicia allanó la Dirección de Recursos Humanos de la policía del Chubut para secuestrar documentación por una denuncia de ascensos de comisarios que serían ilegales y habría miembros de la plana mayor en esa lista.
Por la tormenta de nieve hubo múltiples accidentes en las rutas y los vecinos de Río Pico quedaron aislados.
Nacionales
El presidente Alberto Fernández recibe hoy al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña; viaja mañana a Brasil para participar de una cumbre de presidentes sudamericanos que buscará poner nuevamente en marcha la Unasur.
El jueves estará en Bolivia para inaugurar, junto a su par Luis Arce, la primera obra de conexión eléctrica entre ambos países.
El ministro de Economía, Sergio Massa, viaja a China en busca de lograr ampliar el uso del swap. Va con refuerzo: lo acompaña Máximo Kirchner.
Sergio Massa y Wado De Pedro, precandidatos presidenciales del oficialismo, compartieron un acto político mostrando unidad en clave electoral.
En diciembre comenzarán a perforar el Pozo Argerich, el proyecto off shore a la altura de Mar del Plata.
Las editoriales
Desde Atento Chubut contamos los ganadores y perdedores en las listas electorales de Chubut Al Frente y Juntos por el Cambio acá. También cómo quedaron los cierres en Comodoro, Madryn y Esquel acá.
Notable flexibilidad de Luque para ceder ante la resistencia a Papaiani, validar a Othar (acá su lista de concejales) y ubicar un solo legislador suyo entre los primeros ocho. Luego del cierre Luque tuvo recorridas de campaña en Rawson y también en Madryn.
En su editorial, El Chubut remarca que el cierre fue más endogámico (equilibios internos) que pensando en la oferta electoral (dirigentes con votos).
También que Chusoto no tiene ni un solo candidato a legislador en la lista (Jornada usó Atento Chubut para hacerse un picnic con eso, acá).
Jornada también resalta esta contradicción: que una Subsecretaria del Gobierno vaya como candidata suplente en una lista opositora.
Para Jornada lo más destacado del cierre de Juntos por el Cambio fue la incorporación de sectores del peronismo en el sur provincial. Utilizó a Atento Chubut para pegarle a Ana Clara Romero por sus críticas en el pasado a Loma Ávila.
El Chubut también resaltó que el acuerdo en Esquel entre Santiago Igon y Juan Peralta contempla que el que pierda integrará en primer término la lista de concejales. También que según una encuesta de «Trespuntozero» Juan Peralta gararía la interna.
En clave local, se cayeron las listas radicales «disidentes» en Comodoro, Esquel, Paso de Indios y Gualjaina por no contar con los avales del PRO.
También la impugación del peronista Guillermo Almirón en la fórmula de Comodoro, con un interpretación amplia del concepto «extrapartidario». Acá la lista de Concejales de Ana Clara Romero.
Arriba Chubut tendrá internas en Esquel, Lago Puelo, Aldea Epulef, Cholila, Paso de Indios y Las Plumas.
En Juntos por el Cambio son diez las localidades donde habrá internas. Todo normal, salvo en Gaiman, donde no se respetó el acuerdo: que todo Intendente en funciones que quiera repetir no tendrá interna.
Adrián Maderna anunció que Alejandro Albaini es su compañero de fórmula. Buscan ser la fórmula de la antiminería. Karin Torres sería su candidato en Corcovado.
César Treffinger anunció que la ex comisaria de Rawson y Trelew, Laura Mirantes, será su compañera de fórmula.
Oscar Petersen anunció que Nancy Lobos será su compañera de fórmula. También detalló su lista de legisladores.
El intendente Cano Ingram presentó sus candidatos a concejales en Trevelin.
Municipales
En Comodoro el intendente Juan Pablo Luque participó de la vuelta del Turismo Nacional a la ciudad tras 19 años de ausencia.
En Trelew Sergio Sardá será el reemplazo de Yauhar en la Coordinación de Gabinete. En los últiumos días desplazaron a Fabricio Petrakosky de la presidencia de la Cooperativa (¿Perderá la presidencia de la FECHCOOP también?)
En Madryn el intendente Gustavo Sastre entregó la adjudicación de sus tierras a 40 familias.
En Esquel la Municipalidad presentó el proyecto técnico para el despliegue de la fibra óptica en la ciudad.