Chubut Destacado 

La ATECh anunció un paro de 72 horas para el martes

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) anunció un paro de 72 horas.

Desde el martes 30 de mayo hasta el jueves 1 de junio. 

“Necesitamos respuestas urgentes, pedimos $200 mil de salario inicial”, expresaron a través de sus redes sociales. 

Según explicaron desde el gremio, «El 38% firmado por algunos gremios, escalonado en 12% febrero, 6% marzo, 6% mayo, 7% junio, y 7% agosto, nos dejaría un básico testigo de 69 mil, que implica un salario de bolsillo de 108 mil. «

Este miércoles por la tarde ATECh comunicó que confirmaron la medida de fuerza para la semana que viene, después del fin de semana largo. 

Tres gremios docentes aceptan propuesta del Gobierno

Autoridades del Ministerio de Educación del Chubut encabezaron una nueva reunión paritaria con los representantes de los gremios docentes.

Se realizó en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de Vialidad Provincial de la ciudad de Rawson.

Estuvieron presentes por parte de la cartera educativa, la directora General de Recursos Humanos, Valeria Troncoso; la coordinadora Administrativa, Mariela García Pérez; la directora de Liquidación de Haberes, Analía Villalobos; y la asesora letrada, Silvina Acosta.

Asistieron representantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh); de la Unión Docentes Argentinos (UDA); del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED); del Sindicato Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).

Las autoridades presentes del Ministerio de Educación sostuvieron que:

“Las discusiones paritarias siempre quedan abiertas, se hacen los mayores esfuerzos, y por eso hemos adelantado esta revisión que estaba planteada para julio. No podemos privar a los docentes del aumento que tienen todos los estatales, ni arriesgar el pago del aguinaldo que ya está asegurado. La normalidad que hemos logrado no la vamos a arriesgar”.

Que contempla la propuesta

La propuesta del Gobierno Provincial contempla un aumento del 10% en mayo; se propone una revisión del 10% en junio (con fecha de encuentro el jueves 15) y una nueva discusión del 6% en el mes de julio si la inflación supera la propuesta.

Si se toma en cuenta los ítems de Recursos Materiales y Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID); con esta propuesta, un docente ingresante cobrará un sueldo -de bolsillo- de $119.851,50 en mayo.

En julio será de $132.934,69; teniendo en cuenta las zonas (Norte y Sur).

Un docente con 10 años de antigüedad tendrá un sueldo -de bolsillo- de $137.735,56 en mayo; y en el mes de julio será de $ 153.054,25.

Un docente con 20 años de antigüedad percibirá un sueldo -de bolsillo- de $ 160.729,33 en mayo; y de $178.922,25 en el mes de julio.

Se recuerda que cada docente que no alcance a percibir los $130.000; seguirán percibiendo la diferencia por el fondo compensador.

Noticias relacionadas