Resumen de noticias del miércoles 21 de junio 2023
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio? 👇

Las tapas
El Chubut prioriza los graves incidentes en Jujuy por la reforma constitucional.
Jornada muestra que apartan a un comisario luego de que una agente lo denunciara por acoso.
Crónica destaca que si el Tribunal Electoral no lo oficializa, Treffinger recurrirá a la justicia.
El Diario resalta que miles de estudiantes juraron la bandera.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$75,78; al dólar oficial en $259 y al blue en $492.
La gestión
El gobernador Mariano Arcioni le tomó juramento a 131 futuros agentes y oficiales de la Policía.
Jornada resaltó el desplazamiento temporario del segundo jefe de la Unidad Regional de Comodoro por una denuncia por acoso sexual y celebró el proceder del Jefe de la Policía.
El gobernador anunció que hoy anunciará la fecha del pago del aguinaldo y declaró frente al paro docente de seis días convocado por ATECH que «es imposible pagar los 200 mil pesos que están pidiendo».
El Gobierno aseguró que en el último año se duplicaron los sueldos de los docentes. El gobernador también detalló que la masa salarial provincial «en diciembre del ’21 era de 6.600 millones de pesos, diciembre del ’22 la cifra era de 13.700 millones y hoy asciende a 20.500 millones». Lo que equivale a decir que creció 107% en un año y otro 50% en los últimos seis meses.
El el Ministerio de Infraestructura detalló las obras escolares en Comodoro y la zona sur.
La política
En un plano electoral, el gobernador declaró que no necesita «un cargo público ni político» y que no ve ni escucha un proyecto de provincia, es muy pobre lo de los candidatos. ¿Incluído el del oficialismo? «Lo único que escucho de los dos lugares son críticas».
César Treffinger, candidato del PLICH a la gobernación, avisó que irá a la Justicia si el TEP no oficializa su candidatura. ADNSUR recordó los antecedentes que juegan a su favor y la diferencia entre residencia y domicilio.
Nacho Torres también irá a la Justicia, pero por el rechazo del TEP a las adhesiones a la boleta de Juntos por el Cambio. Desde el TEP argumentan que «el plazo límite para presentar listas de adhesión venció el 31 de mayo» y se presentaron a destiempo.
El TEP rechazó que se puedan adherir a la boleta de Juntos por el Cambio candidatos del madernista Partido Renovación y Desarrollo en Cholila, El Maitén, Aldea Epulef, Lago Blanco, Los Altares y Gualjaina; y también de un partido municipal de Lago Puelo.
En Arriba Chubut son doce los candidatos a intendente de otros partidos que irán adheridos a la boleta provincia.
El TEP insiste en que la adhesión de boletas no son colectoras y que en Chubut «no hay limite a las adhesiones». En una muestra de impotencia, Torres y Menna denunciaron «trampas electorales».
Nicanor Arbeletche junta avales para la candidatura presidencial de Daniel Scioli. Fabricio Petrakosky, ex presidente de la Coop. Eléctrica de Trelew, sueña con ser diputado nacional por el justicialismo.
Nacionales
El gobernador de Jujuy y presidente nacional de la UCR, Gerardo Morales, ordenó una violenta represión contra quienes se manifestaron contra su reforma constitucional (ADNSUR repasó qué dice la nueva Constitución), que dejó 170 heridos. La UCR Chubut lo respaldó y denunció un intento de golpe. A nivel nacional Juntos por el Cambio se mostró unido en la defensa de Morales.
Movimientos sociales y partidos de izquierda se manifiestaron en la Ruta Nacional 3 en Comodoro contra la represión en Jujuy.
En el fin de semana largo viajaron 2,2 millones de turistas y gastaron 106.197 millones de pesos. Comparado con 2022, viajó 3,3% menos de gente, pero la estadía media fue 3% superior. El gasto total se redujo 2,9%.
Las acciones de YPF en Wall Street crecieron más del 300%. El Gobierno enfrenta hoy vencimientos con el FMI.
Municipales
En Comodoro el intendente (en licencia) Juan Pablo Luque y el viceintendente Othar Macharashvili participaron del aniversario del barrio Stella Maris y anunciaron el comienzo de las obras de la construcción del jardín de infantes.
En la Feria de Economía Popular y Social anunciaron la construcción del Nodo de Soberanía Alimentaria.
En Trelew sigue usurpado el espacio de la ex Escuela Municipal de Aprendizaje Laboral.
En Madryn el intendente Gustavo Sastre intervino ante el intento de usurpación de tierras del Club de Golf de Madryn por parte de «casi 40 familias» y sus ocupantes las desalojaron con la promesa de una reunión con él hoy miércoles.