Resumen de noticias del jueves 22 de junio 2023
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.
En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio? 👇

Las tapas
El Chubut prioriza que la empresa el 22 ya estaría siendo administrada por sus nuevos dueños.
Jornada muestra que el municipio dice que hay un grupo que está instigando usurpaciones.
Crónica destaca que una familia necesitó $240 mil para no ser pobre en Comodoro.
El Diario resalta que una familia necesitó $217.916 para no ser pobre.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$76,55; al dólar oficial en $262 y al blue en $492.
Gremiales
Hoy comienza el segundo día del paro de 144 horas convocado por ATECH. Según El Chubut, ayer tuvo baja adhesión en la zona Trelew-Rawson. AMET (escuela técnicas) se sumó con un paro de 72 hs. Ambos gremios junto a SADOP se movilizan hoy en Rawson.
La UTA anunció paro del transporte por 48 horas en el interior del país. Cortarán la ruta 3 en Comodoro.
Los petroleros reanudan en capital federal la paritaria 2023/2024. Buscarán nuevos aumentos salariales que permitan ganarle a la inflación y que las horas extras queden eximidas del impuesto a las ganancias.
Trabajadores de la exAlpesca se manifestaron en la planta pesquera Red Chamber en reclamo de ser incorporados.
En mayo una familia de cuatro necesitó $217.916 para no ser pobre, monto que se eleva a 240 mil pesos en Comodoro. Ambas cifras no contemplan el pago de alquiler.
Sectoriales
Durante el fin de semana largo más de 3.000 turistas visitaron Península Valdés. De esas, 2000 realizaron el avistaje de ballenas (+85% interanual). Madryn tuvo picos de ocupación del 65%. Sarmiento tuvo un 80% de ocupación; Comodoro 43%, Esquel 48% y la Comarca de los Andes (Trevelin, Lago Puelo y El Hoyo) un 40% de ocupación. Trelew aumentó un 35 por ciento la cantidad de pasajeros en terminal y aeropuerto.
El Ministerio Público Fiscal de Chubut es el tercero en eficacia en todo el país.
Nacionales
El presidente Alberto Fernández judicializará la reforma constituyente de Jujuy, en especial los artículos que hacen a los derechos de los pueblos originarios, el ejercicio de la propiedad privada y la prohibición de los cortes de ruta.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó hoy un desembolso de US$ 350 millones para la Argentina.
Daniel Scioli impugnó ante la Junta Electoral el reglamento de Unión por la Patria. Patricia Bullrich eligió como su candidato a vicepresidente al radical mendocino Luis Petri.
La política
Diputados y senadores de las provincias patagónicas se reunieron en la sede de la CAME y le prometieron a los empresarios crear bloques patagónicos en ambas cámaras del Congreso para impulsar la agenda regional.
De Chubut estuvieron el senador Ignacio Torres y las diputadas Ana Clara Romero, Eugenia Alianiello y Estela Hernández. (no estuvieron los senadores Carlos Linares, Edith Terenzi, ni los diputados Santiago Igón y Matías Taccetta).
“Nacho” Torres y Ana Clara Romero aprovecharon la ocasión para presentar su Proyecto de Régimen Nacional de Hidrógeno Verde.
El candidato a gobernador Juan Pablo Luque participó del aniversario de Sarmiento, destacó su potencial productivo agrícola y turístico y la necesidad de jerarquizar su hospital.
En las últimas horas Luque criticó tácitamente a Arcioni: “el conflicto docente es del Gobierno Provincial, no de quienes somos candidatos. Yo tengo problemas en mi ciudad todos los días y trabajo para resolverlos, buscando mesas de diálogo, no evitando la discusión y el conflicto».
También criticó abiertamente a su rival: “Torres tiene que dejar de perder el tiempo siendo youtuber o jugando a la play y ponerse a trabajar. Nosotros no hacemos trampa, ellos tenían un plazo para poder generar boletas de adhesión (…) lo que les pasó a ellos es que se comieron 10 días de plazos que 10 días después fueron a presentar esas listas para hacer lo mismo que hicimos nosotros».
Marcelo Limarieri, intendente de Gualjaina por la reelección que no quiso competir en la interna de Arriba Chubut, irá con una lista de adhesión del Partido de los Trabajadores y el Pueblo. El TEP le rechazó una candidata a concejal.
Matías Taccetta se quedó sin un candidato a concejal que correspondía a la minoría (del sector de la UCR que apoyó a María Eugenia Estefanía). «Néstor González, que está en todo su derecho, no aceptó el cargo». Tendrá 9 candidatos a concejales en vez de 10.
Hubo un reproche partidario del presidente provincial del PRO, Daniel Hollman, al presidente del Comité radical local (Humberto Villivar) por el no pago del 50% de los gastos de la interna partidaria a porteros y policías.
El Tribunal Electoral Municipal hizo lugar a impugnaciones contra la candidatura de Iván Fernández en Lago Puelo, que denunció proscripción.
Imperdible entevista a Facundo Jones Huala en elDiarioar.
Municipales
En Comodoro Crónica detalla que la próxima concesión de Transporte Público en Comodoro deberá incluir a mujeres choferes.
En Trelew el Municipio tomará acciones legales ante la usurpación en la escuela Ex Emal. Ceferino comprará la empresa «El 22» si le dan una prórroga del contrato por 5 años.
Aunque el intendente declaró que dejará «un Municipio ordenado», luego de 70 días el municipio todavía no pagó a las autoridades de mesa de las elecciones municipales.
En Sarmiento festejaron un nuevo aniversario sin la presencia del Gobernador, pero con la presencia de los ministros de Seguridad; de Educación; de Salud; de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio; y de Hidrocarburos.
En Madryn desalojaron un nuevo intento de usurpación en el predio del club de Golf. En ambos desalojos no hubo heridos ni detenidos. Para el Intendente Gustavo Sastre “no es normal una toma de más de 200 personas a tan pocos días de una elección. Este tipo de avasallamiento no lo voy a permitir. Es lo que cualquier vecino de bien espera de un gobernante”.
Sí recibió a los vecinos del barrio “Los Médanos” para avanzar en obras de pavimentación y cloacas.
En Rawson el intendente Damián Biss se reunió con representantes del Smata.
En Esquel el intendente Sergio Ongarato recorrió una obra de pavimento.
En El Hoyo el intendente Pol Huisman encabezó la entrega de 5 viviendas a mujeres jefas de hogar.