Destacado Internacional 

Rusia interrumpe acuerdo sobre exportación de granos desde Ucrania

Rusia suspendió el acuerdo que negoció la Organización de Naciones Unidas (ONU) hace un año que permitía a Ucrania exportar granos a través del Mar Negro.

La decisión provocó incertidumbre entre los países más pobres ya que se prevén alzas importantes en el costo de los alimentos.

 

La decisión rusa de suspender el acuerdo, se anunció horas antes del ataque de Ucrania al puente de Kerch que une a la península de Crimea con Rusia. Moscú descartó relación alguna entre su decisión y el ataque.

¿Por qué suspendió rusa el acuerdo de exportación de granos?

El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov dijo que la suspensión del acuerdo sobre granos y cerales corresponde al incumplimiento de sus exigencias en el acuerdo:

“Desgraciadamente, la parte de estos acuerdos sobre el Mar Negro que concierne a Rusia no se ha aplicado hasta ahora, por lo que su efecto ha terminado”, dijo Dmitry Peskov en una conferencia telefónica.

La reacción de la ONU

António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, ONU dijo que el suspender el pacto que facilitaba las exportaciones de grano y fertilizantes hace que el pacto quede suspendido.

“La decisión de hoy de la Federación Rusa supondrá un duro golpe para las personas necesitadas de todo el mundo”.

Ucrania uno de los mayores exportadores de alimentos

Ucrania es uno de los mayores exportadores mundiales de granos y otros alimentos, por lo que esta decisión afecta a los países más pobres porque se espera una inminente alza en los precios de los alimentos.

El director de emergencias en África Oriental del Comité Internacional de Rescate, IRC, Shashwat Saraf dijo que las naciones más afectadas serán Somalia, Etiopía y Kenia que además se enfrentan a la peor sequía en la región en décadas.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, planteó la posibilidad de reanudar las exportaciones de grano sin la participación de Rusia, sugiriendo que Kiev buscaría el apoyo de Turquía para anular el bloqueo de facto ruso impuesto el año pasado.

Con información de Reuters.

Noticias relacionadas