Chubut Comodoro Destacado 

Vialidad Nacional interrumpió el tránsito en la Ruta N°3 en Comodoro

Este lunes por la tarde, Vialidad Nacional realizó una conferencia de prensa y anunció la decisión de interrumpir el tránsito sobre la Ruta Nacional N°3 en la zona del cerro Chenque, producto de las grietas que se produjeron en el sector

El Municipio acompañó la actividad e informó que el Camino Centenario quedó habilitado para los vehículos que transitan en dirección sur (los dos carriles mano hacia el centro); mientras que el Roque González quedó habilitado para el tránsito liviano, transporte público de pasajeros y camiones de reparto. Además, está en funcionamiento una tercera vía que conecta la calle Alvear con la ex caballeriza de YPF.

La conferencia de prensa fue encabezada por el presidente de Vialidad Nacional de Chubut, Julio Otero, quien estuvo acompañado por el secretario de Control Operativo, Ricardo Gaitán, y el subsecretario de Ambiente, Daniel González, con el objetivo de brindar detalles sobre dicha decisión.

Se decidió que el tránsito pesado, camiones y demás vehículos de gran porte continúen circulando hasta nuevo aviso por la Ruta Provincial 37, donde habrá un puesto de Gendarmería Nacional. Mientras que en la rotonda de las rutas nacionales N° 3 y 26 permanecerá apostada una guardia de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

En esa línea, Gaitán aclaró que el transporte público de pasajeros, hasta nuevo aviso, replicará el modelo de transitabilidad que se organizó el último verano cuando se tuvo que realizar una explosión controlada en el cerro Chenque. 

Gaitán confirmó que se restringe el paso de peatones por la zona baja de la costanera. 

El subsecretario de Ambiente, Daniel González explicó qué es lo que sucede en términos geológicos en la zona de El Chenque. “Estamos ante un bloque que supera los 100.000 metros cúbicos de material que se está desplazando. Es el mismo bloque que se desplazó en el 95 que tuvo una pequeña reactivación en el año 2003 y hasta ahora estaba muy estable”.

González explicó que los equipos técnicos están monitoreando “la velocidad en que se está moviendo el bloque”. Y aseguró que «hay un movimiento bastante acelerado«.

El geólogo adelantó que es momento de comenzar a trabajar sobre otras opciones. Cabe recordar que el viernes, el intendente Juan Pablo Luque, indicó que Comodoro debe “reclamar a Provincia y Nación las obras necesarias para solucionar de una vez por todas la inestabilidad en la zona del Cerro Chenque”.

Noticias relacionadas