Gustavo Sastre visitó la Universidad de Agricultura de Fuzhou
El Intendente de Madryn recorrió las instalaciones de la Casa de Altos Estudios de la localidad asiática, donde conoció la tecnología denominada “Juncao”, uno de los principales ejes agrícolas de China.
Realizaron un recorrido por las diferentes etapas de la tecnología denominada “Juncao”, que ha sido desarrollada en dicha localidad y que es uno de los principales ejes agrícolas del país asiático.
Concretamente, la tecnología “Juncao” se basa en el cultivo de pasturas con un alto poder de adaptación a climas áridos y secos con un rápido crecimiento. Lo producido sirve de materia prima para fibras textiles y madera para muebles y papel, entre otros elementos.
Y esas pasturas sirven de sustrato para el cultivo de setas, que tienen usos alimenticios y medicinales. Actualmente, este proyecto tiene bases en una decena de países, entre los que se encuentran Brasil y Panamá.
Al respecto, el Intendente informó que en el recorrido de las instalaciones de la Universidad de Agricultura de Fuzhou pudo dialogar con autoridades y profesionales de la institución. Y sobre la tecnología “Juncao” dijo que es «sumamente novedoso y que tiene muchos beneficios»
En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Hemos avanzado en la firma de un convenio para el desarrollo de esta tecnología en Puerto Madryn, posicionándonos como la puerta de entrada a la Patagonia, iniciando este tipo de actividades en la República Argentina”.