Seguridad entregó equipo a la policía y presentó ‘Odorología Forense’
El Ministerio de Seguridad, Miguel Castro, entregó equipamiento tecnológico a la Policía. También presentó la nueva sección de ‘Odorología Forense’, parte del Área Criminalística y Cuerpo Médico Forense.
El acto, que tuvo lugar en la Sala de Situación de Jefatura de Policía fue encabezado por el ministro de Seguridad, Miguel Castro. Además, se contó con la presencia del subsecretario de Seguridad y Relaciones Institucionales, Rubén Becerra, el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt, los directores que componen la Plana Mayor, jefes de áreas, el actual jefe de Seguridad del Banco del Chubut, comisario general (RE) Marcelo Gauna; el comisario general (RE) Fernando Amandi que impulsó muchos avances del área Criminalística y personal policial que cumple servicio en distintas dependencias.
A su vez, estuvo presente el jefe del área Criminalística y del Cuerpo Médico Forense comisario Pedro Leyes; la Jefa de Sección Odorología Forense, comisario Analía Medina; los guías caninos Sargento Ayudante Walter Urrutia, cabo primero Brenda Mansilla y el perito y técnico criminalístico sargento primero Claudia Quiroga junto con los canes ‘Indiana’ y ‘Danko’.
La sección de ‘Odorología Forense’ de la fuerza provincial que tendrá dependencia orgánica del Área Criminalística y Cuerpo Médico Forense. Además, la comisario, Analía Medina, dio una presentación detallada de la nueva área. «se posibilita detectar el olor humano en los procedimientos complejos con el auxilio de los perros que se entrenaron para esas oportunidades y funcionan como ‘biosensores’.
La creación de esta sección se enmarca en un Planeamiento Estratégico que incluye un Protocolo de aplicación para los distintos Gabinetes de la Policía Científica de la provincia.
Esto aborda la formación guía/can para la técnica odontológica. La metodología de aplicación en el campo y en el ámbito pericial, la conformación de creación de un espacio físico necesario para su desarrollo como la ‘Sala de pericias’ y el ‘Banco de olores’ y la consolidación de estos mecanismos como un ‘valor probatorio’ contundente en los ámbitos judiciales.
En el acto, el Ministerio de Seguridad de la Provincia entregó equipamiento tecnológico a la Policía, puso a disposición tres notebook, un servidor, 13 impresoras láser, cuatro dispositivos informáticos para preservar el desarrollo informático y 50 cámaras domos.
Los bienes se adquirieron en el marco del Plan Piloto de Fortalecimiento Tecnológico para la Seguridad Ciudadana (FOR.TE. SE.C), que cuenta con una inversión superior a los 100 millones de pesos; y en esta etapa de entrega de bienes superan los $60 millones.
La inversión fue aprobada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de las gestiones directas que realizó el ministro, Miguel Castro.