Resumen de noticias 

Resumen de noticias del jueves 5 de octubre 2023

¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa.

En azul los links a las notas originales en los diarios. Para recibir el resumen de noticias, mandá un mensaje acá.

Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio? 👇

 

Invitame un café en cafecito.app
 

Las tapas

El Chubut prioriza declaraciones del intendente Biss: «no se podrá reparar la rambla en Playa si no se avanza en las defensa costera».

Jornada muestra que «El STJ ya investiga 83 designaciones directas en el Poder Judicial».

Crónica destaca el alerta en la provincia por el aumento de hackeos y estafas telefónicas.

El Diario señala que las cuentas de los municipios no cierran y la fiesta la pagan los chubutenses.

El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$85,64 (-5% en un día)
 al dólar oficial en $365,50 y al blue en $843.

 

 

 

 

 

La gestión

El gobernador Mariano Arcioni recibió al Centro de Jubilados «Esperanza de Vida» de Trelew, que agradeció el Aporte No Reintegrable (ANR) para construir su sede propia.

También firmó un convenio con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi. El Ejecutivo cedió en comodato un inmueble en Esquel para la construcción del nuevo Juzgado de Paz y el Poder Judicial ampliará la Junta de Clasificación Docente.

Banfi brindó una conferencia de prensa donde detalló la investigación interna que se realiza por 83 designaciones directas de personal desde 2020.

Habrá un nuevo sorteo del Procrear que incluye a Trelew y Madryn. Comenzó a funcionar la SUBE digital en Chubut.

El Diario publicó que el Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal analiza las proyecciones de impuestos de los municipios para 2024 y algunos intendentes en funciones y electos estarían evaluando aumentos superiores a la inflación.

La política

El gobernador electo Nacho Torres apoyó públicamente la candidatura a diputado de Jorge Ávila con un pedido concreto: «queremos que Avila presida la Comisión de Energía en Diputados para fomentar Ley de Sostenibilidad de nuestra Cuenca».

También pidió que se incorporen en el Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2024 «los créditos presupuestarios necesarios para la pavimentación del Corredor Bioceánico RN N° 260″. Está paralizada y solo se avanzó con el 50% de los 23 kilómetros de la primera etapa.

Jóvenes chubutenses de la JPro participaron de un plenario con Patricia Bullrich.

El candidato a diputado por el oficialismo, José Glinski, estuvo en Río Senguer y recorrió el lugar en donde se construirá la presa Azud.

En Congreso Provincial del PJ no se pospondría, sino que se realizará antes de que venzan los mandatos en diciembre. Sería el 25 de noviembre en Esquel. En la previa, el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, se distanció de las posturas confrontativas con el futuro gobierno de Nacho Torres.

Este sábado 7 de octubre habrá un plenario de mujeres peronistas en Gobernador Costa.

Hay «polémica» por una charla de la candidata a diputada Rosario Nervi en una vecinal de Esquel. La ordenanza prohíbe reuniones de carácter partidario en las sedes vecinales, pero la presidenta Elida Melín acusa «persecusión política» porque en el pasado tanto Ongarato, como Torres y Taccetta hicieron reuniones partidarias en las vecinales.

Marcelo Limarieri, intendente reelecto de Gualjaina, también quiere «dejar las disputas de lado porque la gente ya eligió” y opinó que “Torres también necesitará de los intendentes”.

Sectoriales y sindicales

El Chubut publicó un informe sobre cuánto debe cada Cooperativa Eléctrica de Chubut a CAMMESA. Las más complicadas son las de Trelew y Madryn; las únicas que no tienen deuda son las de Gaiman y Esquel.

La Asociación de los Trabajadores de la Educación de Chubut emitió un comunicado donde pide un aumento en las jubilaciones docentes.

La CCC marchó en Comodoro por un bono de $75 mil y 1000 nuevas altas al Potenciar Empleo.

El Stia pide a los senadores de Chubut que articulen mayoría para que se apruebe el régimen previsional especial para la actividad, que permitiría por las duras condiciones laborales, jubilarse a los 55 años. El proyecto pierde dictámen en diciembre.

Hubo una protesta de trabajadores municipales en Rawson afiliados al gremio EMA, que realizaron una asamblea frente a la Municipalidad en reclamo de la finalización del pago escalonado de haberes. Hay incertidumbre por el impacto del embargo en las cuentas municipales.

Nacionales

El dólar blue sigue al alza y ya tocó los $843.

El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, anunció un «Dólar PyME» para incentivar las exportaciones. También dará una conferencia de prensa junto al titular de AFA para «explicar los alcances de la participación de la Argentina como sede itinerante del Mundial 2030».

El presidente Alberto Fernández dijo que él y el gobernador Axel Kicillof no merecen ser criticados por el presunto delito de Insaurralde.

El ex presidente Mauricio Macri declaró que Javier Milei carece del equipo con el tamaño necesario para ocupar el estado y ejercer el poder.

Destacan que, por el tipo de cambio especial para el sector, las exportaciones petroleras podrían generar u$s 900 millones en 60 días, pero desde ADNSUR reiteran que el dólar petrolero no se podrá aplicar a la liquidación de regalías de Chubut.

Municipales

En Comodoro el intendente Juan Pablo Luque entregó materiales a tres familias que sufrieron graves daños en sus domicilios durante el temporal de viento. Mañana arranca la Expo Industrial por donde pasarán entre otros Tomás Rebord, Nora Bar, Ezequiel Campa. ADNSUR avisa que la canasta básica en la ciudad ya es de $342 mil.

En Trelew El Chubut informa que tiene dictamen favorable el aumento para El 22 y se tratará sobre tablas. Según El Diario «el intendente Adrián Maderna y el electo Gerardo Merino estarían de acuerdo en avanzar con un aumento cercano al 180% para el impuesto automotor».

En Madryn el intendente Gustavo Sastre dio inicio al seminario “Puentes al mundo productivo”, impulsado por la Fundación Observatorio PyME (FOP) y la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA). Estuvo presente el intendente electo de Trelew, Gerardo Merino.

El intendente declaró sobre el proyecto de buceo con ballenas: “debemos ser receptores de todas las opiniones”.

En Rawson el intendente Damián Biss recibió a la Fundación Observatorio Pyme para crear un Observatorio Socioeconómico Permanente. También recordó que la solución al impacto de las marejadas extraordinarias en la costanera es avanzar en la obra de defensa costera, que está incluída en el presupuesto nacional. Falta definir el financiamiento.

En Lago Puelo docentes y padres cortaron la Ruta 40 para pedir que vuelva el transporte escolar.

Noticias relacionadas