Moratoria 2020: AFIP suspendió el aumento de las tasas de interés
El organismo a cargo de Carlos Castagneto, modificó la periodicidad en la que se actualiza la tasa de interés de financiación que se aplica a los planes de facilidades de pago para la micro y pequeñas empresas.
Luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará, semanas atrás, medidas de alivio fiscal para los autónomos y las pequeñas y medianas empresas con el objetivo de «mejorar la situación de bolsillo», la AFIP tomo otra decisión en el mismo sentido.
La medida se plasmó en la Resolución General 5431/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, y Massa remarcó, en un mensaje grabado difundido por el Palacio de Hacienda, que de esa manera se beneficiarán «más de 189.000 pymes, micropymes, pequeños contribuyentes y entidades sin fines de lucro».
La Resolución General 5431 de AFIP modifica la periodicidad de la actualización de la tasa de interés de financiación aplicable a los planes de facilidades de pago presentados por las micro y pequeñas empresas.
Esta medida también incluye a las entidades sin fines de lucro y organizaciones comunitarias, así como por las personas humanas y sucesiones indivisas consideradas “pequeños contribuyentes” -todo ello de acuerdo con lo establecido en los Capítulos 1 y 2 del Título II de la Resolución General N° 5.101, sus modificatorias y complementarias.
Se establece que dicha actualización se realizará cada 12 meses, en sustitución de la adecuación semestral prevista anteriormente.
Esta iniciativa tiene como finalidad propender a la recuperación del entramado productivo y la preservación de las fuentes de empleo, en concordancia con las recientes medidas de fortalecimiento de la actividad económica impulsadas por el Ministerio de Economía para los contribuyentes de menor envergadura.