El dólar blue pegó un salto de $60 y cotiza a $950
El dólar blue opera a $900 y a $950 para la venta en las casas de cambio informales de la City porteña. En lo que va del año, la divisa informal acumula un aumento de $604 (+174,5%).
La brecha entre el dólar blue y el dólar oficial es de 158%, mientras que con el mayorista, es de 171,4%.
El FMI endurecerá su postura frente al acuerdo firmado con Argentina. Según la agencia de noticias Reuters, los directores ejecutivos del organismo tuvieron una reunión informativa el 30 de octubre para analizar la pérdida de reservas del BCRA desde la última revisión del programa en julio.
Hace unas semanas, el Gobierno efectuó los pagos pendientes por USD 2.600 millones con el Fondo con la intención de que nadie dude respecto de la capacidad de pago de los vencimientos de Argentina ante el FMI hasta fin de año, cuando termine la gestión del presidente Alberto Fernández.
Luego del pago, las reservas del Central se ubicaron en los números más bajos desde 2006, cuando el presidente de entonces Néstor Kirchner saldó la deuda total que el país tenía con el organismo desde 2001.
la entidad mostraron preocupación. Con las “reservas agotadas y una moneda devaluada, las recientes medidas económicas no están alineadas con el programa”, sostuvieron.
A pesar de las concesiones otorgadas durante la última reunión en torno a los cambios en algunos de sus objetivos, desde la mesa chica del organismo insisten con “volver a encaminarlos”.
Mientras tanto, en el Ministerio de Economía prepararán los pagos pendientes que quedan hacia fin de año: USD 794 millones en noviembre y USD 914 millones en diciembre.
La deuda tomada en 2018, la más cara que el FMI otorgó desde su creación en 1944, comenzó a renegociarse en 2022. Argentina recibe los desembolsos del nuevo programa, dispuestos para repagar los vencimientos del programa anterior.
El plan pactado con el Fondo requiere de una nueva revisión en noviembre y dependerá de quién sea elegido presidente: qué proponen Javier Milei y Sergio Massa sobre el acuerdo con el FMI.