Comodoro Destacado 

Juan Pablo Luque supervisó la obra del Camino ARA San Juan

El Intendente de Comodoro Juan Pablo Luque supervisó la obra del Camino ARA San Juan y aseguró que cuenta con un «62% de avance» en la pavimentación.

Las obras de refacción y pavimentación del Camino ARA San Juan, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

Luego de los inconvenientes generados por la marejada extraordinaria del mes de agosto, los trabajos continuaron, a la espera de la resolución legal y técnica para reconstruir los 170 metros afectados por dichas inclemencias climáticas.

Sobre el tema, el mandatario comodorense manifestó que “estamos avanzando con todo un camino nuevo totalmente diferente a lo que habíamos planificado. Primero, durante nuestra gestión recuperamos este camino, ya que con maquinaria propia reconstruimos la traza que el temporal de 2017 se llevó”.

En ese marco, sostuvo que “en campaña, habíamos prometido que íbamos a jerarquizar este camino, con pavimento, bicisendas y otra vía de acceso que permita descontracturar la Ruta Nacional N° 3, en este tramo que une Km. 3 con Km. 4, la Universidad, Km. 5, Km. 8 y Caleta Córdova”.

“El Camino ARA San Juan, además, se transformará en una ruta escénica, que la gente utilizará muchísimo diariamente para llegar más rápido a su casa, pero también para caminar, correr o recrearse. También aquellos que visitan nuestra ciudad podrán recorrerlo y disfrutar de una hermosa vista a nuestras maravillosas costas”, argumentó.

Finalmente, Luque expuso que “estamos próximos a finalizar este camino. En unos días estará pavimentado hasta la rotonda de la Universidad”.

Por su parte, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López, valoró “la decisión del intendente de avanzar con este camino que representa una ruta escénica junto al mar. El Municipio invirtió más de mil millones de pesos en esta obra que jerarquiza todo este sector, con juegos e iluminación, poniendo a Comodoro de cara al mar”.

“El ritmo de la obra viene mejor de lo previsto, con un 62% de avance ya pavimentado. De acá a fin de mes se terminará el sector de la rotonda de la Universidad y para el mes de diciembre quedará la reconstrucción del tramo afectado por la marejada de agosto, junto con el terraplén que debe hacerse para permitir su pavimentación. Tenemos los recursos, la convicción y las ganas para finalizar la obra antes de fin de año”, expuso.

Noticias relacionadas