Empresas constructoras y UOCRA reclaman pagos al IPV
La Cámara Argentina de la Construcción delegación Chubut emitió un comunicado donde indica que sus empresas asociados presentaron un recurso administrativo ante el IPV para el pronto pago de los convenios de recomposición firmados. Y así mantener las obras en ejecución y, por ende, sostener los puestos de trabajo.
«En virtud de la situación inflacionaria que vive el país, las empresas constructoras han venido advirtiendo hace ya, mas de un año, a las autoridades del Instituto Provincial de Vivienda del Chubut, la distorsión que existe entre el sistema de actualización de precios que se viene aplicando a las obras de viviendas y la variación real de precios en los mostradores de los corralones de materiales», expresa el comunicado firmado por el presidente de la entidad, Juan Cruz Villegas.
«Toda esta situación, se vio agravada con la devaluación de nuestra moneda en el mes de agosto próximo pasado, donde, se acortaron los plazos de pagos en las compras de materiales y se acentuó la distorsión», agregó el comunicado.
«Si bien las autoridades del IPV visualizaron el problema y comprendieron la advertencia que hacían los constructores sobre la imposibilidad de continuar las obras, y crearon un mecanismo de recomposición con herramientas legales existentes, fueron incapaces de implementarlo a tiempo y hoy la situación es de gravedad extrema» continuó.
«Ante la evidente rotura del contrato originario, comprobado por los entes de control a los que dio intervención el IPV, las constructoras locales han presentado un recurso administrativo para el pronto pago de los convenios de recomposición firmados y de esta manera mantener las obras en ejecución y sostener los puestos de trabajos», concluyó Villegas en el documento.
Trabajadores de UOCRA reclamaron afuera del IPV
El delegado de la UOCRA en Trelew, Miguel Matamala, se refirió a la movilización que realizan trabajadores de la construcción de Rawson y de Trelew este viernes afuera de las oficinas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
La medida de reclamo surgió a partir de que “hemos sido notificados por algunas constructoras de Trelew y de Rawson, que aducen que no van a poder seguir pagando los sueldos porque el Instituto de la Vivienda no está cumpliendo con los pagos” según explicó a ADNSUR.
A continuación, señaló que ante esta situación es que se acercaron para tener una reunión con la titular del IPV, Ivana Papaiani y entregarle un petitorio. Sin embargo, aclaró que “hasta ahora no hemos sido recibidos así que apenas nos puedan recibir le vamos a hacer entrega al petitorio”.
El dirigente de la construcción indicó que la intención es permanecer en el lugar hasta tanto sean recibidos. “la idea es que podamos mantener una reunión con la constructora, con el instituto de la vivienda y con el sindicato para que se pueda ser claro con este tema porque acá los únicos perjudicados somos los trabajadores”.