Biss recibió a Bigornia Club, al IMA, y visitó a Mujeres Talleristas
En Rawson el Intendente Damián Biss recibió a la nueva Comisión de Bigornia Club; a docentes y estudiantes del IMA; y visitó la Muestra Anual de Mujeres Talleristas.
El intendente Damián Biss recibió junto a la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Karina Barneche, a Carlos Liñeyro, presidente de Bigornia; Mirna Vallejos, vicepresidenta y a Gastón Fara, tesorero.
La visita fue en el marco de la presentación oficial de las nuevas autoridades del reconocido club capitalino. Carlos Liñeyro, destacó «el apoyo de la Municipalidad tanto con nuestro Club como con el resto de las instituciones deportivas de la ciudad».
El nuevo dirigente bigorniano se refirió al trabajo en conjunto que realiza la Municipalidad con las diferentes instituciones deportivas, y expresó que «sabemos del trabajo mancomunado que ha realizado el Municipio con la Comisión saliente y ahora, nos han brindado su apoyo para seguir trabajando».
«La idea es poder sumar más chicos en todas las disciplinas que tenemos, tanto hockey, tenis, rugby, remo y canotaje, realizando el trabajo de la pirámide inversa, sin descuidar los planteles superiores», detalló.
El intendente recibió a docentes y estudiantes del IMA
Biss recibió a docentes y estudiantes del IMA que trabajan en el proyecto de producción a partir del olivo plantado hace 130 años en la institución y que tienen como objetivo hacer conocer al Papa Francisco de la iniciativa.
Se trata de que lo llevan adelante a partir del olivo plantado en la institución hace 130 años. Biss les dio a conocer que gestiona un curso de manipulación de alimentos para que puedan fortalecer la producción.
El encuentro se trató de la continuidad de la visita que Biss realizó al Instituto a fines de octubre y en la que se interiorizó sobre la propuesta, seleccionada como el mejor proyecto sustentable y amigable con el ambiente entre 10 países de Latinoamérica.
Raquel Zatarain, directora del Instituto María Auxiliadora, valoró que Biss «nos visitó en varias ocasiones, igual que la concejala Norma Medina. Le mostramos cómo vamos progresando en cuanto al proyecto. Hemos realizado la cosecha de las aceitunas y hemos hecho recetas ancestrales para elaborar el aceite».
En este contexto comentó: «Le vinimos a contar que estamos agradecidos porque el Intendente está gestionando el curso de manipulación de alimentos».
Además, «le contamos sobre nuestro objetivo y nuestro viaje a Italia, ya que quisiéramos visitar el suelo de nuestras fundadoras y fundadores. Estuvimos conversando sobre la posibilidad de ir».
La directiva agregó que conversaron además «sobre otras cuestiones que hacen a la vida institucional de la escuela y de la Municipalidad, ya que estamos en la misma manzana y eso hace que estemos siempre buscando objetivos y proyectos en común».
En tanto, la docente Alicia Peralta, bióloga, profesora de Biología y de Química en el Instituto María Auxiliadora, expresó su agradecimiento y valoró que con el proyecto, los estudiantes, que se encuentran al final de su trayecto, ven que «se pueden lograr muchas cosas y que es verdad que los sueños a veces se cumplen».
Biss visitó la Muestra Anual de Mujeres Talleristas
El intendente Damián Biss asistió esta semana a la realización de la Muestra Anual de las mujeres talleristas del barrio Gregorio Mayo y, en este marco, el mandatario junto a la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Karina Barneche y la concejal, Norma Medina, recorrieron las muestras de costura, amigurumi y cocina.
Se trata de diferentes talleres que se dictan en el Centro Comunitario del Gregorio Mayo y que realizaron la muestra como cierre de actividades del año.
Al respecto, el presidente del barrio Gregorio Mayo, Néstor Rañileo, comentó que «estamos muy contentos de estar participando de esta Muestra de Mujeres Talleristas que se está realizando con mujeres del sector y barrios aledaños», y agregó que «es un paso muy importante para nosotros porque hemos asumido recientemente y con la Comisión buscamos trabajar de manera constante para ofrecer actividades para todo el barrio».
Agradeció además «la participación de las autoridades municipales, como el intendente Biss, la secretaria de Gobierno, Barneche y la concejal, Medina».
Por otra parte, la tallerista Katy Huayquilaf, destacó que «hoy en día hay muchísimas mujeres, como lo es en mi caso, que han aprendido de nuevos oficios y eso es una gran oportunidad para nosotras».
«Contamos con el taller de costura que tiene ropa deportiva, pecheras y guardapolvos, el de amigurumi que tiene algunos muñecos que se realizan a crochet y el de cocina», señaló.