Comenzó paro de gremios docentes y se movilizan junto al Sisap y ATE
Hoy paran los 5 gremios docentes (Atech, Sitraed, Amet, Sadop y UDA) y movilizan en Rawson junto al gremio de salud Sisap y ATE. También habrá una movilización en Esquel, a la que se suman los Brigadistas.
Gremios comienzan hoy paro de 48 horas con movilizaciones en Rawson, las entidades sindicales habían convocado la semana a un paro por 48 horas que comenzó hoy.
La medida de fuerza será sobre todo con epicentro en la ciudad capital de Rawson, en búsqueda de visibilizar su reclamo para obtener una recompensación salarial y la apertura de una mesa de negociación paritaria «digna».
Gremios que nuclean a trabajadores del Estado como Atech, Sitraed, ATE y Sisap, entre otros, se movilizarán durante la jornada de hoy en la localidad capitalina para reclamar por aumentos salariales superiores a lo propuesto por el Gobierno provincial, y que se convirtió en una constante, el fracaso de los acuerdos paritarios entre ambas partes.
Desde Sitraed anunciaron que sus afiliados realizarán una concertación desde las 11 de la mañana en las oficinas de la calle Belgrano al 800, para luego continuar en caravana hacia el Ministerio de Economía, donde se acoplarán con los demás sindicatos para sumar su voz al reclamo general.
Las intenciones de los referentes sindicales en cuanto al pedido salarial parecen estar lejos de lo que sugiere el Gobierno provincial. A través de las reuniones paritarias que encabeza el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala.
«Resulta insuficiente la pauta del 7% mensual y el nuevo ofrecimiento de sumar 3% en noviembre y diciembre«, expresaron los gremios en un comunicado.
Gremios estatales anuncian concentración y marcha en Esquel
Representantes de los gremios ATECh, ATE y SITRAED anunciaron para hoy una concentración y marcha en el marco del paro por 48 horas convocado a nivel provincial.
La concentración será a partir de las 11 hs En el centro de la ciudad, calle 25 de mayo y Rivadavia, donde se llevará a cabo una panfleteada para visibilizar difundir los motivos del reclamo. “Estamos pidiendo la reapertura de paritarias” dijo Martín Pena, secretario general de la Regional Oeste de ATECh.
“Es un paro que consensuamos con Sitraed y ATE porque vemos que la inflación ya fue de más de 8% el mes pasado, de 12% el anterior y nuestro salario quedó muy por debajo. Pero además estamos defendiendo al Estado, un Estado que debe estar presente y financiado, al servicio de la población” apuntó, agregando que “la defensa del Estado es ante aquellos que quieren desfinanciarlo, achicarlo, ajustar. Por eso esta Mesa de Unidad Sindical esta trabajando para defender al Estado”, subrayó Pena.
El dirigente de ATECh afirmó que “el gobierno que venga tiene que saber que seguiremos defendiendo los derechos del trabajador y de la población en general. El Estado presente, y eficiente, es el único que garantiza el acceder a una educación gratuita de calidad, a la salud pública y a la justicia también”.
Por su parte, Jonathan Diaz de la secc. Esquel de ATE mencionó que la medida de fuerza “arranca a las 0 horas de este miércoles. El paro es por 48 horas. En lo que hace a Educación hay coincidencias en el reclamo tanto de docentes como auxiliares y personal operativo de las escuelas, hemos acordado este plan de lucha por la falta de paritaria y la caída del salario”, afirmó.
Por su parte, Elias Coronel del SITRAED comentó que “esta es la segunda medida de fuerza en el año que realizamos en conjunto los tres gremios. Hemos apostado al diálogo, Más allá de las diferencias, nos une la defensa de los trabajadores y queremos mostrar al que venga que estamos unidos en defensa de la educación pública”.
Integrantes de la brigada de incendios de Trevelin, que responden a ATE Seccional Esquel, se concentrarán en la Secretaría de Bosques, junto a los brigadistas de Esquel.
El vocero Daniel Catalán adelantó que la idea es hacer una asamblea en el lugar, y posiblemente se movilicen, para reclamar por la apertura de la paritaria salarial, tema que viene de mucho tiempo, y lamentó que “no nos llaman a las negociaciones”.
Explicó que se han llevado a cabo reuniones salariales entre la conducción provincial de ATE y el Gobierno, pero nada fue discutido con las bases, y puntualizó que necesitan una negociación por sector, ya que hay dos adicionales que quedaron en negro, y el compromiso del ministro de Gobierno Cristian Ayala, fue incorporarlos este año al sueldo básico.
Subrayó que quieren avanzar con el Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores del SPMF, aunque primero se debe resolver el convenio marco que abarca a los estatales.
Estimó que pierden 5 puntos por mes de sus sueldos teniendo en cuenta la inflación, y marcó que cuando llega la temporada de incendios, a veces dejan de lado la cuestión salarial, para atender las alertas, por lo que sugirió poner en la justa medida de discusión los sueldos, que es lo que necesitan para sus familias.