Destacado Rawson 

Biss participó de la apertura de las Jornadas de Desarrollo Local

En Rawson el intendente Damián Biss participó de la apertura de las Jornadas de Desarrollo Local destinadas a capacitar a funcionarios municipales y concejales. También se reunió con integrantes del Directorio del Consorcio del Parque Industrial.

Fue organizada de manera conjunta entre el Centro de Investigaciones Municipales Aplicadas, la Fundación Konrad Adenauer, la Municipalidad capitalina y la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER). El objetivo es capacitar a funcionarios municipales y concejales. Se extenderá hasta hoy viernes inclusive.

En las Jornadas se puso en valor el trabajo de modernización y de innovación que ha llevado adelante la gestión en Rawson, y que permitió la «incorporación de sistemas de recaudación innovadores que buscan simplificar trámites, como la ventanilla única para la habilitación de nuevas actividades comerciales».

«Hasta finales del 2020, el vecino de Rawson no tenía la posibilidad de pagar impuestos a distancia. Se pagaba físicamente en la caja. Y era un gran problema. Porque en la pandemia estuvimos 4 o 5 meses casi con recaudación cero por este motivo. Estas situaciones nos obligaron a acelerar el proceso de innovación», recordó.

Tras poner en valor también la presencia de Rawson en la Red de Municipios por el Cambio Climático, Biss adelantó que la semana próxima estará en Buenos Aires para participar, el lunes y martes, «de una red de innovación local con 45 intendentes de todo el país», con organización de la Red de Innovación Local (RIL), que «también pretende el intercambio de experiencias entre los municipios».

Por su parte, el intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, también presente en la apertura, comentó: «Muchas veces uno viene del sector privado y hay que interactuar con lo nuevo. Vengo con parte del equipo porque nos parece muy importante capacitarse y profesionalizarse, para el éxito de una buena gestión».

«Para Cima representan actividades muy provechosas, para tratar de cerrar esa gran brecha que muchas veces notamos que hay entre el mundo académico y el de la gestión pública», indicó.

Por su parte, Guadalupe Barrera comentó que la Fundación Adenauer es «una fundación política alemana sin fines de lucro: tenemos oficinas en 100 países y nuestro trabajo impacta en alrededor de 120 países. Somos más de 1.000 empleados en el mundo y todo lo financiamos con fondos públicos alemanes. Nuestra ideología de base está vinculada al humanismo cristiano. Y nuestro partido es de la ex canciller Angela Merkel».

Reunión por energía, fibra óptica y agua en el Parque Industrial

El intendente Damián Biss, se reunió con integrantes del Directorio del Consorcio del Parque Industrial de Rawson. El encuentro se desarrolló ayer, con la finalidad de avanzar en diferentes gestiones para el crecimiento del Parque Industrial capitalino.

El Directorio está integrado por la subsecretaria de Hacienda de la Municipalidad de Rawson, Lily Félix; el representante de la Cámara de Comercio, Aldo Locardi y en representación de la Universidad del Chubut, José Epele.

La funcionaria municipal, Lily Félix, expresó que «hemos tenido una reunión con los consorcistas, y en base a ello, nos acercamos al Intendente, para ponerlo en conocimiento sobre algunas inquietudes respecto al Parque y los próximos avances a realizar».

Aldo Locardi, quien asistió a la reunión en representación a la Cámara de Comercio, caracterizó el encuentro como «positivo», y señaló que «estamos trabajando en pos del crecimiento del Parque Industrial de Rawson».

Por su parte, José Epele, recordó que «hasta el momento se han entregado 50 lotes a diferentes empresas y ahora, lo que se está desarrollando, son las gestiones para iniciar diferentes obras como las instalaciones de las redes de energía, fibra óptica, agua, y también, la nivelación y ripiado de las calles».

Noticias relacionadas