Javier Milei echó a su ministro de Infraestructura: duró 45 días
En medio de la durísima disputa del presidente con los gobernadores por los votos en el Congreso para la sanción de la polémica «Ley Ómnibus», Javier Milei le pidió la renuncia a su ahora ex ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro.
Incluso cambió el organigrama del Gobierno. Infraestructura se reducirá al rango de secretaría y estará bajo la órbita del ministro de Economía, Luis Caputo, que incrementó su poder.
El Presidente lo responsabilizó por difundir información interna del gobierno, específicamente de la última reunión de gabinete donde amenazó furioso con dejar sin fondos a los gobernadores que ponen condiciones para acompañar la ley, como la baja de las retenciones.
Milei dijo explícitamente que los ahogaría financieramente impidiendo mediante el Banco Central que los Bancos provinciales financien a los gobernadores. También con la demora en el giro de los fondos coparticipables, que son intangibles por ley.
Las contínuas amenazas del Presidente y el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, a los gobernadores enfrió el acuerdo del ala dialoguista de la oposición, que incluye al PRO, UCR y el bloque liderado por Miguel Pichetto, que terminó de volar por los aires con la circulación de un dictámen de comisión «alternativo» (ilegal) al votado en el plenario de Comisiónes de la Cámara de Diputados.
El dictámen original no fue unánime y tuvo una ajustadísima mayoría, por lo que hay dictámenes por la minoría. Esto implica que los diputados pueden cambiar artículos particulares durante la sesión.
Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio (Santa Fe, Mendoza, Chubut, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Neuquén, Jujuy, San Luis, C.A.B.A.) a cuya postura suelen sumarse Córdoba y Salta, anticiparon que votarían a favor la ley en general, pero en contra artículos específicos como el que eleva las retenciones agropecuarías. Las patagónicas a su vez votarían en contra del capítulo que modifica radicalmente al sector pesquero.
Ahora los gobernadores tendrán que hablar con Caputo por la ejecución de las obras públicas para sus provincias.