Rusia: murió en prisión Alexei Navalny, el máximo opositor de Putin
El líder opositor ruso, de 47 años, Alexey Navalny murió en la cárcel, de acuerdo a lo informado por el servicio penitenciario del país, que no precisó hasta el momento la causa del fallecimiento.
«El 16 de febrero de 2024, en la colonia penitenciaria número 3, el recluso Navalny A.A. se sintió mal después de un paseo y casi inmediatamente perdió el conocimiento. Los trabajadores médicos de la institución llegaron inmediatamente y llamaron a un equipo médico de emergencia», indicó en un mensaje el Servicio Penitenciario Federal.
«Se llevaron a cabo todas las medidas de reanimación necesarias, pero no dieron resultados positivos. Los médicos de urgencias confirmaron la muerte del condenado. Se están estableciendo las causas de la muerte«, informó la institución.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que el presidente Vladimir Putin ya fue «informado» de la muerte del opositor e indicó que no tiene precisiones sobre las causas del hecho.
Esto ocurrió a días de que el presidente de Rusia Vladimir Putin, fuera entrevistado por expresentador de Fox News, Tucker Carlson, el 8 de febrero.
Quién fue Alexey Navalny, el opositor condenado a 19 años en prisión
Navalny fue detenido en enero de 2021 a su regreso a Rusia, tras recuperarse en Alemania donde fue hospitalizado tras ser víctima de un aparente envenenamiento en Rusia que atribuyó a Putin, algo que el Kremlin negó.
Desde su arresto fue condenado a altas penas de cárcel tras ser acusado de «extremismo» y «fraude».
Previamente, movilizó enormes manifestaciones antigubernamentales en el país que fueron duramente reprimidas por el Gobierno de Putin.
Navalny fue arrestado y encarcelado durante 15 días después de la primera protesta, el 5 de diciembre de 2011, pero salió a tiempo para hablar en la mayor de las manifestaciones postelectorales en Moscú, el 24 de diciembre de ese año.
Se calcula que a la misma asistieron unas 120.000 personas.
En 2022 más de 2.000 personas fueron detenidas en distintas ciudades de Rusia en las manifestaciones a favor del opositor ruso.
En agosto del año pasado fue condenado a 19 años de prisión y hasta mediados de diciembre estuvo detenido en una cárcel de máxima seguridad cerca de Moscú hasta que fue trasladado a Jarp, en el Ártico ruso.
Desde más de dos años y medio, alterna temporadas bajo aislamiento con condiciones de detención restrictivas.
Alexei Navalny condenó la invasión rusa
El opositor había condenado en redes sociales la “guerra criminal” emprendida en Ucrania por el presidente ruso, al que acusó de enviar “al matadero” a cientos de miles de rusos.
Rusia está “flotando en un charco de barro o de sangre, con los huesos rotos, con una población pobre y despojada, y a su alrededor yacen decenas de miles de personas muertas en la guerra más estúpida y sin sentido del siglo XXI”, dijo Navalny durante la vista a puerta cerrada, según una declaración difundida por sus ayudantes.
Según indicó, el país que él añoraba “resbaló y se derrumbó con un estruendo, destruyendo todo a su alrededor”.
“Pero tarde o temprano, por supuesto, volverá a levantarse. Y de nosotros depende en qué se apoyará en el futuro”, añadió.