Chubut Destacado 

Legislatura dio estado parlamentario a 11 proyectos del Ejecutivo

Los once proyectos de ley que el Poder Ejecutivo Provincial envío a la Legislatura del Chubut para su tratamiento en sesiones extraordinarias tomaron estado parlamentario ayer, en la primera de las dos sesiones de este carácter previstas para febrero.

La sesión comenzó minutos antes de las 11:30 horas, presidida por el vicegobernador Gustavo Menna y con la presencia de 26 de los 27 diputados provinciales.

Comando Unificado de Seguridad

La Legislatura del Chubut dio estado parlamentario a un proyecto que autoriza al gobernador a solicitar el auxilio de fuerzas de seguridad nacionales, en el marco del artículo 123 de la Constitución Provincial, con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes.

El ministro de Justicia y Seguridad, Héctor Iturrioz, compareció ante la Legislatura del Chubut para defender el proyecto de ley. Iturrioz: «Más allá de las diferencias ideológicas, la comunidad de Trelew merece que todos nos juntemos para darle mayor prevención a la sociedad«.

La comparecencia del ministro fue solicitada por el bloque opositor Arriba Chubut, a través del diputado Emanuel Coliñir.

El proyecto de ley ya tomó estado parlamentario y se espera que sea tratado el próximo jueves. Para su aprobación, el oficialismo necesita la mayoría de dos tercios de la Cámara.

El proyecto fue presentado por el gobernador Ignacio Torres tras reunirse con la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, con el objetivo de delinear un trabajo conjunto en materia de seguridad en Chubut.

La iniciativa replica las experiencias realizadas a nivel nacional en Rosario y el Conurbano Bonaerense, en la lucha contra los narcos, y en Villa Mascardi, Bariloche,en el conflicto desatado con organizaciones mapuches.

Actualización de los importes de las asignaciones familiares

Los diputados del Bloque Arriba Chubut, presentaron un proyecto de ley para que se establezca la actualización trimestral de los importes de las asignaciones familiares de los trabajadores activos y jubilados de la provincia del Chubut.

El proyecto, impulsado por el diputado Juan Pais, argumenta que la aceleración de la inflación ha tornado insuficiente el mecanismo de ajuste semestral.

El proyecto, que cuenta con el acompañamiento de las diputadas Vanesa Abril, Norma Arbilla, Mariela Williams y Tatiana Goic, y los diputados Emanuel Coliñir y Gustavo Fita, propone modificar el artículo 3º de la ley.

Se propone que la actualización se realice a partir del 1 de enero de 2024, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor Región Patagonia (IPC Patagonia) publicado por el INDEC.

Las actualizaciones se abonarán tomando como base el índice de los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año.

Las liquidaciones de las asignaciones familiares correspondientes a febrero y marzo de 2024 contendrán el monto actualizado al mes de enero de 2024.

Noticias relacionadas