La Corte Suprema de EE.UU. autorizó la candidatura de Trump
La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó unánimemente a Donald Trump este lunes, permitiéndole seguir en la papeleta electoral y revocando un fallo de Colorado que le inhabilitaba para regresar al cargo debido a su conducta en torno al asalto del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.
Los magistrados afirmaron que la Constitución no permite que un solo estado descalifique a un candidato presidencial para un cargo nacional, estableciendo que esa responsabilidad «recae en el Congreso y no en los estados«.
Esta decisión posiciona a Trump como el principal candidato a la nominación republicana y temporalmente aleja al Tribunal Supremo de influir directamente en las elecciones presidenciales de 2024.
Los magistrados abordaron rápidamente la impugnación de los votantes de Colorado y emitieron su decisión un día antes del Supermartes, cuando ese estado y otros celebran primarias. El fallo se extiende a otros estados con impugnaciones similares a la candidatura de Trump.
En una señal de conciencia sobre el calendario electoral, los jueces optaron por anunciar la opinión en el sitio web de la Corte Suprema en un día no laborable, en lugar de hacerlo desde el estrado más adelante.
Trump celebró la decisión en su página web, Truth Social, publicando: «¡¡¡GRAN VICTORIA PARA ESTADOS UNIDOS!!!»
El Tribunal Supremo escuchará el próximo mes una apelación de Trump contra un fallo del Tribunal de Apelaciones de EE. UU. para el Circuito de Washington DC que cuestiona su inmunidad presidencial. Además, revisarán una ley clave en los disturbios del 6 de enero y en las acusaciones contra Trump por obstrucción electoral federal.
Trump se convierte así en el primer ex presidente estadounidense acusado penalmente, lo que convierte las elecciones del 2024 en una prueba sin precedentes para las instituciones democráticas y judiciales del país.
La impugnación fue presentada por seis votantes de Colorado y llevó al Tribunal Supremo a debatir sobre interpretaciones históricas y legales más que sobre los hechos específicos del caso. Los abogados argumentaron sobre quién tiene autoridad para aplicar esta cláusula y si se aplica a Trump dada su condición como expresidente.