Merino: crítica a jueces, fiscales, Cooperativa y baja de recaudación
El Intendente Gerardo Merino inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Detalló la herencia recibida y apuntó contra los jueces y fiscales por la inseguridad. Apuntó contra la conducción de la Cooperativa y reveló que bajó la recaudación.
Herencia
Repasó que encontró en pésimas condiciones edilicias a la sede municipal; el edificio de Desarrollo Humano y Comunitario; los jardines maternales; los Centros de Integración Comunitaria; los Centros de Promoción Social; las casas tuteladas de adultos mayores; el Polideportivo Sur; los gimnasios municipales y el Centro Deportivo Trelew.
También que solo el 50% de la flota municipal está en funcionamiento.
Además, detalló el reordenamiento del personal y sistema de becas municipales, con la eliminación de gran cantidad de cargos políticos y de asesores. «Se detectaron muchas personas que no trabajaban y cobraban un sueldo. Por eso no renovamos muchos y otros serán sancionados, porque cobrar sin trabajar es un delito”.
«La reorganización del funcionamiento del personal nos llevó a ahorrar 250 millones de pesos a tan solo un mes de asumir».
Además, se realizó una denuncia penal por un expediente por 70 millones de pesos por la compra de alimentos que se pagaron y nunca se entregaron.
Servicios
El municipio tiene deudas a proveedores por 1500 millones de pesos y registra una notable baja en la recaudación por falta de confianza de la población.
Criticó la constante prórroga del contrato de concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros con la empresa ‘El 22’, que hace 8 años está vencido, con la que tiene juicios perdidos por un total de 940 millones de pesos.
Con la empresa que presta el servicio de recolección de residuos se mantiene una deuda de 1000 millones de pesos por falta de redeterminación de precios y convenios incumplidos por impagos.
No les tengo miedo
Responsabilizó a la cooperativa por el 80% de los baches en la ciudad. «Sólo sabe reclamar tarifas y usan una metodología de aprietes, amenazas, escraches y cortes de servicio intimidantes. Por eso, esto se acabó. Deberían dar un paso al costado. O de ser necesario el camino será la auditoría y la intervención«.
Agregó que la Cooperativa representa «el 70% de los servicios públicos y hoy está fundida y sin plan de acción. Vamos a llevar adelante la licitación para renovar los contratos de servicios públicos».
Días atrás el Intendente responsabilizó a la Cooperativa por la inundación que asoló la ciudad, pero en su discurso reconoció que el área de Servicios Públicos y Ambiente tiene falta de personal y equipos; que solo cuatro personas atienden el mantenimiento de los pluviales, tienen «un vehículo en mal estado» y que «las bombas funcionan en un 30% de su capacidad».
Agradeció el trabajo conjunto con Policía del Chubut y el Ministerio de Seguridad y el Jefe de la Unidad Regional, incluyendo las instalaciones de nuevas cámaras de videovigilancia, que se elevaron a 100, pretendiendo formar un gran centro de monitoreo. Y resaltó el acompañamiento del Gobierno provincial «para poder contar con un comando unificado de fuerzas federales en las calles de Trelew».
Sin embargo, no estuvieron presentes ninguno de los funcionarios de primera línea del gobierno provincial.
Sobre los jueces y fiscales declaró: “sería bueno que dieran la cara frente a los vecinos, como lo hacemos nosotros; para que vean la angustia y desesperación en la que se encuentran, frente a los violentos robos que sufren por parte de personas que entran y salen una y otra vez, y que como dice siempre la policía, ‘son conocidos en el ámbito delictivo’. Les pido encarecidamente en nombre de todos los vecinos de Trelew: ‘Háganse cargo y no los larguen’«.