Esquel: Taccetta denunció que Ongarato dejó una deuda «no declarada»
El Intendente de Esquel, Matías Taccetta, dio apertura a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En su discurso recriminó que «el año 2023 culminó con un déficit acumulado de más de 600 millones de pesos”.
Denuncia
Taccetta detalló que la gestión del ex Intendente Sergio Ongarato (hoy legislador) dejó “deuda no documentada, proveedores solicitando pago, deudas por alquileres de maquinaria, deudas por eventos culturales, deuda con el ente mixto de turismo, flota de vehículos sin mantenimiento, las plazoletas sin riego por faltantes de bombas de agua, más de 100 personas contratadas en el último año, festival de horas extras”.
También denunció la «obra iniciada en la planta de tratamiento sin tener proyecto ni financiamiento y la deuda millonaria del municipio de Trevelin por el uso de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos».
“Tendremos seis meses para equilibrar el municipio, achicando el gasto». Agregó que medirá el crecimiento de Esquel «a través de la participación en el Producto Bruto Provincial».
También anticipó «la creación de plataformas digitales y aplicaciones móviles que permitan ofrecer servicios municipales más accesibles y eficientes» a los vecinos.
En el plano educativo confirmó que comenzará «el programa de apoyo escolar para estudiantes de los niveles Primario y Secundario en las sedes de las Juntas Vecinales y potenciaremos el programa de becas estudiantiles para los estudiantes de diversos niveles del sistema formal garantizando la igualdad de oportunidad para estudiar».
«En apenas 3 meses de gestión hemos hecho posible la llegada del elemento fundamental de toda ciudad Inteligente. La fibra Óptica ha llegado a Esquel».
Promesas de obras
«En nuestro primer año construiremos dos playones deportivos y trabajaremos para inaugurar el playón deportivo del Chanico y el centro de encuentro, obras que lucen abandonadas y la sociedad espera disfrutar de esos espacios hace más de 9 años”.
«Hemos vuelto a crear la UEPROMU (unidad de proyectos municipales) que nos permitirá no solo elaborar los proyectos necesarios para cada área municipal, sino también trabajar en el planeamiento urbano, el ordenamiento de los servicios y el acceso a la vivienda digna de las familias esquelenses».
«Podemos detallar, la adjudicación y firma de contrato con el IPV por 50 viviendas (obra importante no solo por la solución habitacional sino también por la generación de puestos de trabajo), el lanzamiento del plan de cordones cuneta y adoquinado de 50 cuadras«.
También «la firma del convenio con el Banco Chubut para financiamiento de obras con tasa subsidiada, la entrega de 45 lotes con servicios en valle chico que permitirán a las familias poder empezar a construir sus viviendas».