La Cooperativa no le firmó a Merino convenio por servicios funerarios
El día después de su duro discurso en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, donde amenazó con intervenir la Cooperativa de servicios públicos, el Intendente denunció que ésta «se negó a firmar el convenio por los servicios funerarios que ya estaba avanzado para su correspondiente ejecución».
Para el intendente es «una muestra más de la falta de empatía y responsabilidad por parte del Consejo de Administración para con la sociedad».
La disputa del Intendente con la conducción cooperativa viene escalando desde diciembre e incluyó la polémica por la responsabilidad de los baches. Merino sostiene que la Cooperativa es la responsable de generar el 80% de los baches en la ciudad.
El enfrentamiento también es producto de la negativa del Intendente a autorizar nuevos aumentos de tarifas sin una presentación clara de la estructura de costos de la entidad. En último fue en diciembre, cuando Merino autorizó un 22% de aumento de tarifas de la Cooperativa Eléctrica.
El jueves 8 de febrero fue la última vez que el Intendente recibió a la conducción de la Cooperativa. Luego declaró “pedimos que los números estén claros, que no haya oscuros. Durante mucho tiempo se habló de manejos que no están bien dentro de la Cooperativa, entonces, hay que mostrar. La sociedad de Trelew tiene que saber en qué se gasta, cómo y qué ajustes harán dentro de la Cooperativa”.
En su discurso en la apertura de sesiones el Intendente criticó que «sólo sabe reclamar tarifas y usan una metodología de aprietes, amenazas, escraches y cortes de servicio intimidantes. Por eso, esto se acabó. Deberían dar un paso al costado. O de ser necesario el camino será la auditoría y la intervención».
Agregó que la Cooperativa representa «el 70% de los servicios públicos y hoy está fundida y sin plan de acción. Vamos a llevar adelante la licitación para renovar los contratos de servicios públicos».
El detonante fue la disputa sobre quién fue la responsable de la inundación de la ciudad. En esa ocasión y producto de los más de 40 mm de agua llovidos, la polémica giró en torno de quién fue el responsable por el mantenimiento de los pluviales y bocas de tormenta.
Tras la inundación Gerardo Merino pidió públicamente la renuncia del presidente de la Cooperativa, Jorge Lincheo, que respondió: «no voy a renunciar porque a él se le ocurra. Los pluviales son responsabilidad del municipio. La Cooperativa funcionó, el agua no se cortó, las cloacas funcionaron y la energía funcionó».
En esa ocasión el legislador Emanuel Coliñir sostuvo que Merino «esquivó la responsabilidad tratando de mencionar al presidente de la Cooperativa, la responsabilidad es de la Municipalidad, porque todos vimos que el alcantarillado estaba colapsado y la tapa de los pluviales estaban colapsadas».
En su discurso en el Concejo Deliberante, el Intendente Merino reconoció que el área de Servicios Públicos y Ambiente tiene falta de personal y equipos; que solo cuatro personas atienden el mantenimiento de los pluviales, tienen «un vehículo en mal estado» y que «las bombas funcionan en un 30% de su capacidad».