Resumen de Noticias del martes 12 de marzo 2024
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día, elaborado por nuestro director Santiago Costa. En azul los links a las notas originales en los diarios.
Logramos nuestra autonomía trabajando con entidades públicas, privadas y también con el aporte de nuestros seguidores. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut prioriza que Banfi recorrió con Merino las comisarías y aseguró que están «colapsadas».
Jornada muestra la inseguridad: cumbre del Intendente con los fiscales y el ministro Iturrioz.
Crónica destaca a Diadema: docentes no quieren cubrir cargos en escuela por distancia.
El Diario señala que Torres va a la justicia por sobreprecios en Seros.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$82,58; al dólar oficial en $867 y al blue en $1005.
La gestión
El gobernador Nacho Torres dio una conferencia de prensa sobre la situación en Seros. Confirmó que las elecciones para cubrir la representación de los trabajadores activos y pasivos en el directorio serán el 18 de septiembre. Anunció que presentará un proyecto de ley en la Legislatura para “reconocer y comenzar a saldar la deuda histórica que la provincia tiene con los jubilados, que asciende a más de 300 mil millones de pesos».
Torres también anunció la refacción del hotel de Buenos Aires: «son inhumanas las condiciones en las que los derivados se encuentran hoy (…) hasta tuvo que ser clausurado porque hubo una plaga de ratas». Reveló que el Instituto venderá sus vehículos que no tengan «un fin específico» y con ese dinero se comprará «dos ambulancias que harán base en la Cordillera» para el traslado de jubilados.
El interventor de ISSyS, Rodrigo San Martin, explicó que “la auditoría la estamos realizando con una institución externa (…) nos encontramos con sobreprecios con proveedores del Estado de hasta el triple de lo que deberían costar». Inició sumarios internos y hay dos personas suspendidas, además de la cancelación de proveedores. ¿El 60% del déficit de la obra social corresponde al régimen de la Policía del Chubut? La Legislatura le debe a Seros cerca de $137 millones.
El gobernador también anunció un recambio en una Secretaría. Hasta ahora ningún medio pudo averigüar quién es el/la nominado. Designó a Rodrigo Gaitán, ex vicepresidente del Banco Chubut durante la gestión Arcioni, como nuevo presidente de Chubut Fideicomisos S.A.
También presidió el inicio de un nuevo ciclo lectivo de aspirantes a la Policía del Chubut junto al ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, que le pidió que la provincia adquiera armas no letales para cuidar la integridad física de los policías. Las armas «trabajan como un aire comprimido y son como las marcadoras de ‘paint ball’ que tiene un proyectil ‘kinetic’ que sólo produce el impacto y otro que tiene un componente de gas pimienta que aturde al destinatario del disparo».
El gobierno nacional apeló el fallo del Juez Federal Hugo Sastre, que favorece por el descuento compulsivo de fondos de la coparticipación a Chubut, y ahora debe resolver la Cámara de Comodoro.
La política
El sindicalista mercantil Alfredo Béliz confirmó que le interesa ser el próximo presidente del PJ, tal como proponen los hermanos Sastre desde Madryn. Para el diputado nacional José Glinski «el próximo presidente del PJ tiene que ser alguien con responsabilidad de gestión», lo que dejaría en carrera a los intendentes Othar Macharashvili (Comodoro) y Dante Bowen (Dolavon), pero no a Béliz ni a Juan Pablo Luque.
Al igual que los comodorenses, el ex legislador Carlos Eliceche cree que hay que posponer unos meses el proceso eleccionario interno y que el congreso del PJ «no va a tener quórum». Desalentó la candidatura de Béliz, pero también de los intendentes en gestión.
De todo esto hablamos ayer en #VIVOAtento, no te lo pierdas.
El legislador y presidente del Frente Renovador en Chubut, Alejandro Sandilo, reveló que se reunió con el exministro y presidente nacional del FR Sergio Massa y el ex gobernador Mariano Arcioni, que sigue afiliado a Chubut Somos Todos.
Según la consultora CB, Gustavo Sastre es el tercer intendente con mejor imagen de Argentina.
El juez de Garantías de Trelew Javier Allende se excusó de seguir interviniendo en la causa penal por el ataque e incendio al Diario EL CHUBUT, lo que dilata los plazos para el juicio.
La jueza de Rawson Karina Breckle, decidirá en estas horas si eleva a juicio oral y público el caso del sindicalista Daniel Murphy, por el presunto delito de «daño agravado» ocurrido en junio de 2023, cuando el secretario general de ATECh fue filmado mientras provocaba daños y roturas a una puerta de vidrio del Ministerio de Economía de Chubut.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) llamó a un paro en el interior del país durante 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de marzo.
Nacionales
El Presidente, Javier Milei echó al secretario de Trabajo y lo responsabilizó por el escándalo de su aumento de sueldo.
Bitcoin rompió la barrera de los u$s72.000 por primera vez en la historia.
El Banco Central desreguló la tasa de los plazos fijos y baja pases del 110% al 80%. También habilitó a comprar Letes de Córdoba y Chaco.
Municipales
En Trelew, luego del baleado en un partido de fútbol de liga barrial (fenómeno recurrente que la ciudad ya vivió en 2019 y con mayor gravedad en 2022), el Intendente Gerardo Merino evalúa suspender fútbol barrial.
El comisario inspector responsabilizó a la organización privada del evento: «Ellos deben tener una ambulancia por ordenanza y personal policial. Hubo un contrato con el presidente de la liga barrial para el servicio de agentes policiales adicionales, pero se dejó de abonar«.
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi, estuvo en Trelew y recorrió junto al intendente Gerardo Merino los espacios carcelarios para saber en qué condiciones se encuentran. Los encontraron «superpoblados», lo que contradice el discurso de «la puerta giratoria» y devolvió la pelota al Poder Ejecutivo provincial. «Le dije al Intendente: echarnos culpas no sirve, hay que sentarnos a trabajar cumpliendo el rol que tiene que cumplir cada uno».
Hoy hay cumbre por la inseguridad en Trelew, con el Intendente, el ministro de Seguridad y los fiscales. No está confirmada la presencia de los jueces penales, que según su comunicado días atrás no deberían ir porque violaría el principio de imparcialidad. El ministro cuestionó ese comunicado: “Los jueces de Trelew tienen la obligación de dar respuestas”. La presidenta de la Asociación Vecinal del barrio Santa Catalina dijo que «no existe la presencia policial».
En Madryn el Intendente Gustavo Sastre «puso en valor» la central de capacitaciones del municipio y firmó convenios de cooperación con el Colegio de Enfermeros; la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo; el Centro de Formación Profesional Nº 651, el Sindicato de Empleados de Comercio y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina. El miércoles que viene viaja a Córdoba para reunirse con otros intendentes preocupados por el recorte de obras de Nación.
En Esquel el Concejo Deliberante estableció una suba del 40 % en taxis y remises con actualización tarifaria cada dos meses. El Intendente Matías Taccetta informó ante el Concejo Deliberante sobre la deuda no documentada del municipio. Los concejales de la oposición le reprocharon el irregular funcionamiento de los comedores barriales.