El Gobierno anunció 70% de aumento del presupuesto para universidades
El Ministerio de Capital Humano anunció un aumento del 70% en las partidas presupuestarias para las universidades nacionales, horas antes del paro nacional de docentes y no docentes en rechazo al congelamiento de presupuesto y la caída de los salarios.
El aumento busca que las universidades puedan afrontar la suba de tarifas de los servicios de electricidad, gas e insumos de mantenimiento. Esta medida fue impulsada por la Secretaría de Educación a raíz del pedido de los rectores de las universidades públicas a fines de febrero.
El anuncio se produce en un contexto de reclamos por la falta de presupuesto y la caída del salario del personal universitario. Si bien en febrero el Gobierno otorgó un aumento del 16%, los gremios lo consideran insuficiente frente a la inflación.
La medida de fuerza, que cuenta con el apoyo de la CGT y la CTA, podría suspenderse tras el anuncio del Gobierno.
A pesar del aumento, las federaciones docentes universitarias y la Fatun (no docentes) mantienen la convocatoria.
El vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, advirtió que los recortes en la educación pública pueden llevar a la UBA a una situación de cierre.
Desde el Frente Sindical Universitario reclamaron que desde diciembre, los trabajadores perdieron un 50% de su salario.