Economía emitió letras del Tesoro por $60 billones
El Gobierno resolvió, emitir letras del Tesoro por $60 billones con vencimientos en 2025, 2026 y 2027, además de ampliar una con vencimiento el 30 de junio de 2028. Así lo formalizó a través de la Resolución Conjunta 16/2024.
Con esta medida, logró postergar hasta los próximos años vencimientos de deuda por $42,6 billones que debía asumir en 2024.
Según consta en la Resolución Conjunta de las secretarías de Finanzas y Hacienda publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno «emitió una canasta de letras del Tesoro por $60 billones y amplió un bono que se había emitido el 30 de enero pasado, cuyo vencimiento está previsto para el 2028″.
Según se lee textualmente, «este 15 de marzo el Gobierno emitirá ‘bonos del Tesoro Nacional en pesos cero cupón con ajuste por CER’ que vencerán el 15 de diciembre de 2025, 2026 y 2027″, los cuales alcanzarán un valor efectivo de $60.000.000.000.000.
Además, se puntualizó que la amortización será «íntegra al vencimiento» y que «el saldo de capital será ajustado conforme al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER)».
Según analistas, la intención de Luis Caputo es postergar los pagos de vencimientos de este año hacia adelante, para cumplir con el equilibrio fiscal prometido por el Gobierno.
La Secretaría de Finanzas comunicó que la operación logró un nivel de aceptación del 77% del total de títulos que vencían en 2024. La mayor participación, precisó Ámbito, provino «del sector público», tenedor de alrededor de dos tercios de los títulos mencionados.