Renunció Buffa y Ana Clara se afirmó como líder de la oposición en Comodoro
Por Santiago Costa
El dirigente radical Tomás Buffa renunció a su banca como concejal de Comodoro Rivadavia. Explicó que su renuncia fue por motivos personales, ya que prioriza la atención a un familiar directo con síndrome de Asperger. Por otro lado, asumirá como Secretario del Tribunal Oral Federal de esa ciudad.
«Quiero agradecer a mi familia que solo ellos saben las noches sin dormir, los enojos, las injusticias, los destratos, las descalificaciones y siempre estuvieron a mi lado».
El ascenso
El ahora ex concejal cursaba su segundo mandato. En el primero fue el jefe del bloque de la oposición a Juan Pablo Luque, tarea que lo posicionó para ser presidente de la Convención Radical, órgano legislativo del partido y segundo en importancia, solo por debajo de la presidencia ocupada por Damián Biss.
Su tarea también lo posicionó como precandidato radical a la Intendencia de Comodoro en 2023, la que declinó en favor una lista de unidad de Juntos por el Cambio, que encabezó Ana Clara Romero.
«A quienes nos votaron y depositaron su confianza y un rol que por más que es mínimo que cumplimos desde el Concejo pedirles las disculpas».
A pesar de perder la intendencia a manos de Othar Macharashvili, Romero se ubicó como líder de la oposición, ya que controla un bloque de cinco concejales de un total de doce. De esos doce, el oficialismo cuenta con seis, de los cuales tres no responden al Intendente, sino al ex intendente Luque. Con la salida de Buffa, Macharashvili pierde un interlocutor valioso.
“Al oficialismo, al intendente y viceintendente, me voy gratificado porque que hayan valorado mi función, una buena oposición hace un buen oficialismo, nunca lo hice desde la maldad ni desde la mala leche, siempre desde la buena intención».
El descenso
La posición de Romero incluso se consolidó porque Gimena Bórquez, que reemplazará a Buffa, no pertenece a la UCR, sino al PRO. Según el portal La Posta Comodorense Bórquez tiene 32 años, está casada, es madre de dos, tiene estudios universitarios incompletos, trabajó como diseñadora de interiores y nunca militó en política.
Romero mantiene una oposición frontal con el Intendente, que incluyó un cortocircuito con el gobernador Nacho Torres, que estableció otro tipo de relación con Othar Macharashvili.
Esto se pudo ver en la primera votación frustrada a la adhesión a la ley de Emergencia Económica. En esa ocasión el intendente se quejó públicamente por la «inmadurez política» del bloque de concejales de Juntos por el Cambio. «Me sorprende la disociación de la realidad de los concejales de JxC de no apoyar la adhesión a una ley impulsada por el Gobernador de su propio partido; y de creer que a Comodoro no la afecta la problemática de Chubut».
La baja de Buffa además perjudicó al vicegobernador Gustavo Menna, también referente del radicalismo de Comodoro, que perdió a un aliado en su carrera por presidir el partido.
«Le agradezco a mi partido que siempre confió en mí y muchos de ellos, hoy sin entender y tienen toda la razón solo pido que lo acepten».