Irán y Pakistán impulsan relaciones diplomáticas
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, acordaron este lunes fortalecer su cooperación económica y de seguridad, en un intento de impulsar las relaciones bilaterales tras la crisis fronteriza de enero pasado.
Ambos líderes expresaron su interés en fomentar los lazos y su apoyo al pueblo palestino. Raisi anunció «decidimos aumentar estas relaciones (comerciales) a 10.000 millones de dólares como un primer paso para revertir un volumen de comercio inaceptable».
En la conferencia de prensa, Raisi aseguró que los dos países están interesados en luchar contra la inseguridad, el terrorismo, el crimen organizado de las drogas y todo tipo de amenazas. Por su parte, Sharif condenó la guerra de Israel en Gaza y elogió a Irán por su posición al respecto.
Raisi criticó el apoyo de Estados Unidos y países occidentales a Israel, afirmando que continúa «la masacre en Gaza». Además, cuestionó la ineficacia de organizaciones como Naciones Unidas en materia de derechos humanos.
Los mandatarios firmaron ocho acuerdos de cooperación y hablaron sobre un plan, iniciado en 2013 y paralizado en 2014, para la construcción de un gasoducto que suministre gas natural iraní a Pakistán, proyecto que según Washington viola las sanciones impuestas a Teherán por su programa nuclear.
Las relaciones bilaterales se vieron afectadas a principios de año tras ataques militares entre ambos países, incluyendo bombardeos de Irán contra objetivos vinculados al grupo Yeish al Adl en Pakistán, y reivindicaciones pakistaníes de ataques contra supuestos escondites de grupos separatistas en Irán.