Chubut Destacado 

Torres saludó a los trabajadores y recibió a la dirigencia gremial

En el Día Internacional del Trabajador, Ignacio «Nacho» Torres, emitió un saludo a los chubutenses y destacó: «El recurso más importante que tiene la provincia es su gente».

El gobernador transmitió felicitaciones y confianza en que «vamos a salir adelante todos», pese a la coyuntura actual.

Durante la tarde, Torres reunió a representantes gremiales de todos los sectores de Chubut para articular una agenda conjunta. El encuentro se realizó en el SUM del camping del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) de Playa Unión.

Al evento asistieron integrantes del gabinete provincial, como los ministros Facundo Ball y Andrés Meiszner, el titular del IPV Federico Estéves, los secretarios Nicolás Zárate y Guillermo Aranda, el fiscal Andrés Giacomone, los titulares Hernán Tórtola y Emiliano Chialva, y el interventor Rodrigo San Martín.

Del ámbito gremial, participaron los secretarios generales Guillermo Quiroga (ATE), Mateo Suárez (Uocra), Patricio Rosales (Uthgra) y Claudio Paredes (Uocra Trelew), entre otros.

ATE pidió al gobierno provincial acortar asimetrías salariales en la Administración Pública. Remarcaron que «el desafío no solo es mejorar los salarios, sino corregir la brecha salarial entre los empleados de la Administración Pública».

Explicaron que la asimetría se fue profundizando en los últimos años, generando situaciones donde «hoy nos encontramos con trabajadores que perciben salarios 10 veces menores que otros».

Expresaron: «Esta brecha debe corregirse, y es un compromiso que debemos asumir entre los gremios y el Gobierno de la Provincia».

El ministro de Gobierno, Meiszner adelantó que, desde el Ejecutivo provincial, trabajarán para disminuir los desequilibrios salariales de la Administración Pública, llegando a consensos con los gremios.

Expresó que la provincia realizó «un esfuerzo importante» a través de la sanción de la Ley de Profesionalidad Docente, destacando que han «incrementado el porcentaje nomenclador, que es el índice utilizado para liquidar los sueldos docentes«.

ATE comenzaría una medida de fuerza si no hay respuesta sobre los pases a planta 

ATE podría iniciar una medida de fuerza la próxima semana si no obtiene respuestas sobre los pases a planta pendientes.

El gremio reclama al gobierno provincial 150 pases a planta del área de educación que quedaron pendientes y no se concretaron. El jueves habrá reunión paritaria donde reiterarán la situación y, si no hay avances, definirán un plan de lucha para la semana siguiente que afectará a las escuelas.

El año pasado, se había firmado el pase a planta de los trabajadores de educación en Chubut y recategorizaciones que no se hicieron efectivas. Por ello, el gremio reclama a la actual gestión que las concrete, luego de dar un «tiempo prudente» para organizarse.

Noticias relacionadas