Destacado Internacional 

Ya son 78 los muertos por las inundaciones en el sur de Brasil

Las devastadoras inundaciones en el sur de Brasil han dejado un saldo trágico de al menos 76 muertos y más de 100 desaparecidos, con importantes daños en Porto Alegre y otras áreas.

La prensa local describe la situación como «un escenario de guerra», considerándose este desastre como el peor evento natural en la historia de la región. Las aguas han arrasado pueblos enteros y afectado gravemente barrios de Porto Alegre, capital de Río Grande do Sul.

Más de 100.000 personas han sido evacuadas, con decenas de miles alojadas con familiares y amigos, y miles más en refugios públicos. En Río Grande do Sul, 421.000 viviendas están sin energía eléctrica y 115 municipios carecen de servicios de comunicación.

Sumado a esto, una represa colapsó este jueves a causa de las lluvias torrenciales y otras cuatro están bajo riesgo. El país tiene 46 represas hidroeléctricas en funcionamiento, y la energía hidroeléctrica representa el 64% de la capacidad instalada. Las dos represas hidroeléctricas más grandes de América Latina se encuentran en Brasil.

Las represas retienen grandes cantidades de agua, lo que puede incrementar el caudal de los ríos aguas abajo, especialmente durante las temporadas de lluvias intensas.

Las autoridades continúan los esfuerzos de rescate enfrentando bloqueos en 61 carreteras debido a la crecida de los ríos. En Porto Alegre, el nivel récord del río Guaíba inundó el centro histórico y provocó el cierre del aeropuerto internacional.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva viajó a la región para supervisar las operaciones de emergencia, con un despliegue de mil militares en apoyo a las autoridades locales.

En contraste, durante el mandato de Jair Bolsonaro y la inundación de 2021, el ex presidente brasileño rechazó la ayuda humanitaria ofrecida por Argentina para las inundaciones en el estado de Bahía.

Noticias relacionadas