Destacado Nación 

Paro nacional de la CGT se sintió en transporte, educación y bancos

El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y acompañado por las dos CTA no logró capitalizar un malestar social generalizado, pese a la ausencia de transporte público que impidió a muchos trabajadores concurrir a sus puestos. Numerosos comercios abrieron.

La medida de fuerza se sintió en escuelas y bancos. El gobierno nacional y figuras oficialistas y aliadas cuestionaron el paro, lo calificaron como un «fracaso» y pusieron en duda su nivel de acatamiento.

Los estatales nacionales de ATE y UPCN adhirieron a la medida de fuerza, pese al anuncio gubernamental de descontar el día a quienes pararan. A nivel comercial, la mayoría de los comercios permanecieron abiertos.

Según relevamientos, la adhesión del comercio minorista porteño alcanzó apenas el 17%, mientras que entre el 70% y el 80% mantuvo su actividad a nivel país. En Bahía Blanca, el 80% de los comercios abrió, pero en La Plata hubo un 90% de acatamiento al paro debido a la falta de transporte.

En Santa Fe hubo locales abiertos, pero poca concurrencia en el centro, mientras que en Rosario el 80% estuvo abierto. En Córdoba, el comercio en general abrió, salvo en el centro de la ciudad, por donde pasó la marcha de protesta.

La decisión mayoritaria del comercio de no adherir al paro general obedeció a la necesidad de mantener la actividad comercial, afectada por la caída de la demanda.

Si bien se trató de un mayor nivel de acatamiento al registrado en enero último, cuando se realizó el primer paro nacional durante el gobierno actual, la adhesión se mantuvo baja.

Desde FECOBA señalaron que el horario de apertura de los locales se vio mayormente afectado por las dificultades para acceder al transporte público, situación que se normalizó hacia la media mañana.

Los barrios más afectados fueron los de micro y macrocentro, donde la ausencia de afluencia de público fue aún más notoria.

El relevamiento de FECOBA constató que el 83% de los comerciantes consultados manifestó que abrió el local.

«El paro les dolió»

En conferencia de prensa, los máximos representantes de la CGT aseguraron que «el Gobierno tiene que tomar nota» para cambiar el rumbo del ajuste. «El paro les dolió«, afirmó Pablo Moyano, y señaló que, si Milei mantiene el recorte, la central obrera mantendrá el plan de lucha.

«Fue un éxito la medida. Es el llamado de atención a las autoridades para encontrar un rumbo que rectifique el daño social que genera las medidas que están tomando», afirmó Héctor Daer, co-secretario general de la CGT, en la conferencia de prensa brindada en la sede de la central sindical. Para el dirigente sindical hubo una adhesión masiva.

El secretario general de la Asociación Trabajadores Estatales (ATE) Nacional, Rodolfo Aguiar, afirmó que la adhesión administrativa a la medida fue casi total y «promedia el 97% en toda la República Argentina«.

Noticias relacionadas